HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

SEP se declara incompetente avance de prueba PISA

Especialistas en temas educativos han expresado su desconcierto ante la respuesta de la SEP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha generado controversia al desconocer si se está realizando en México la prueba piloto PISA. Esta evaluación diagnóstica, que se aplica cada tres años a estudiantes de 15 años, es realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A través de una solicitud de transparencia, la SEP indicó que no tiene las facultades para informar sobre el avance de la prueba piloto y recomendó dirigir la solicitud de información a PISA en español. Sin embargo, la OCDE no tiene una oficina específica denominada “PISA en español”, sino solo una pestaña dentro de su plataforma electrónica para informar en este idioma sobre su trabajo.

Especialistas en temas educativos han expresado su desconcierto ante la respuesta de la SEP. Consideran que es poco creíble que la autoridad educativa no tenga control sobre el levantamiento de la prueba. María Teresa Gutiérrez, vocera y directora de Monitoreo de Indicadores en Mexicanos Primero, señaló que nunca ha sido procedimiento que la OCDE tome control de la aplicación de la prueba piloto en ningún país. Además, la organización civil Educación con Rumbo obtuvo una suspensión definitiva en junio pasado para que la SEP realice los trámites necesarios para garantizar la realización de la prueba PISA en México en 2025. El abogado de esa ONG, Miguel Ángel Ortiz Gómez, se mostró sorprendido por la respuesta de la SEP y cuestionó la falta de transparencia en este proceso. A pesar de las imperfecciones, las pruebas de la OCDE son instrumentos importantes para registrar el avance de los estudiantes en materias fundamentales como matemáticas, lectura y ciencia.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben