HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum niega que México se acerque a una dictadura ante ‘supermayoría’ en el Congreso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este jueves que el país se encamine hacia una dictadura, a pesar de que su partido, Morena, y sus aliados han obtenido una ‘supermayoría’ en el Congreso, lo que les permitirá modificar la Constitución sin necesidad de apoyo de la oposición.

«Es falso (que viene una dictadura). ¿Quién ha luchado por la democracia siempre? Nosotros. Nosotros luchamos en contra de los fraudes electorales, nosotros luchamos por que México sea un país democrático», afirmó Sheinbaum al ser cuestionada por la prensa fuera de su casa de transición.

Las declaraciones de Sheinbaum llegan un día después de que el Tribunal Electoral avalara el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la asignación de diputados federales de representación proporcional. Este aval permitió que la alianza oficialista superara los dos tercios del Congreso, la mayoría necesaria para impulsar reformas constitucionales.

Además del reciente triunfo presidencial de Sheinbaum, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados ganaron 364 de los 500 escaños en la Cámara de Diputados y 83 de los 128 en el Senado en las elecciones del 2 de junio. Esta mayoría se consolidó aún más el miércoles, cuando dos senadores de la oposición cambiaron su afiliación al oficialismo.

Con esta ‘supermayoría’, a partir del 1 de septiembre, el Congreso podrá votar sobre diversas reformas constitucionales impulsadas por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la controvertida propuesta de elegir a los jueces del Poder Judicial mediante voto popular.

Relacionados

Los que saben