El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Sheinbaum niega que México se acerque a una dictadura ante ‘supermayoría’ en el Congreso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este jueves que el país se encamine hacia una dictadura, a pesar de que su partido, Morena, y sus aliados han obtenido una ‘supermayoría’ en el Congreso, lo que les permitirá modificar la Constitución sin necesidad de apoyo de la oposición.

«Es falso (que viene una dictadura). ¿Quién ha luchado por la democracia siempre? Nosotros. Nosotros luchamos en contra de los fraudes electorales, nosotros luchamos por que México sea un país democrático», afirmó Sheinbaum al ser cuestionada por la prensa fuera de su casa de transición.

Las declaraciones de Sheinbaum llegan un día después de que el Tribunal Electoral avalara el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la asignación de diputados federales de representación proporcional. Este aval permitió que la alianza oficialista superara los dos tercios del Congreso, la mayoría necesaria para impulsar reformas constitucionales.

Además del reciente triunfo presidencial de Sheinbaum, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados ganaron 364 de los 500 escaños en la Cámara de Diputados y 83 de los 128 en el Senado en las elecciones del 2 de junio. Esta mayoría se consolidó aún más el miércoles, cuando dos senadores de la oposición cambiaron su afiliación al oficialismo.

Con esta ‘supermayoría’, a partir del 1 de septiembre, el Congreso podrá votar sobre diversas reformas constitucionales impulsadas por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la controvertida propuesta de elegir a los jueces del Poder Judicial mediante voto popular.

Relacionados

Los que saben