Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Son héroes y heroínas»: AMLO realizará homenaje a migrantes mexicanos en la mañanera

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que su Gobierno realizará un homenaje a los migrantes el lunes.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador particularmente llamó “héroes y heroínas” a los mexicanos que se ganan la vida en Estados Unidos.

“Les informo que el homenaje a los migrantes va a ser el lunes próximo. Hacemos la invitación a todas nuestras paisanas, paisanos, que si pueden estén pendientes porque la mañanera va a estar dedicada a ellos”, declaró.

«Es un homenaje a los que consideramos héroes, heroínas, por la hazaña que han llevado a cabo”, aseveró.

“Son la representación de nuestro país, de la grandeza de México, de cómo en circunstancias difíciles decidieron salir del país a buscarse la vida, arriesgándolo todo, y como con sus convicciones, su vocación de trabajo, su deseo de salir adelante, y de hacerlo de manera honrada han logrado contribuir mucho a la nación que les dio la oportunidad, EE.UU.”, señaló.

El mandatario mexicano indicó que según los cálculos de su Gobierno, los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos aportan alrededor de 350 mil millones de dólares.

“Es el equivalente al PIB, a toda la producción anual de un país”, apuntó en el Salón Tesorería.

López Obrador aseveró que los paisanos aportan 324 mil millones de dólares a la economía de EE.UU., y envían a sus familiares en México unos 63.3 mil millones de dólares en remesas.

“Pero este año según nuestros cálculos se va a llegar a 65 mil millones de dólares, es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país, las remesas, lo que envían los migrantes a sus familiares, y es un recurso que se distribuye abajo y que llega a las comunidades más apartadas, que reactiva mucho la economía de abajo hacia arriba, la economía popular, entonces vamos a homenajearlos como se merecen”, subrayó.

“El lunes va a ser un festival, que no se lo pierdan, es una sorpresa para todos los paisanos”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben