Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Trágico fallecimiento de Abraham Márquez Carmona fue por las inseguras condiciones laborales en Radio Televisión de Veracruz

Entre lo utópico y lo verdadero

Por Claudia Guerrero Martínez

***Sin placas, ni concesión, en unidades viejas y sin verificación, así opera Grúas M2 y Grúas Méndez en Xalapa.



Radio Televisión de Veracruz (RTV) está en una situación crítica y no sólo en términos de la calidad de su programación. El reciente y trágico fallecimiento de Abraham Márquez Carmona, un trabajador que perdió la vida mientras laboraba en condiciones inseguras, ha puesto de manifiesto la falta de liderazgo competente en la institución.

Durante la administración de Cuitláhuac García, RTV ha sido manejada por personas que llegaron a sus puestos por recomendaciones y no por su conocimiento del medio. Esta falta de preparación ha resultado en decisiones erróneas que han afectado tanto a los empleados. como a la operatividad del canal. Las instalaciones deterioradas y la ausencia de protocolos de seguridad son evidencia de una gestión que no prioriza las necesidades del personal.

Es evidente que RTV necesita un cambio urgente. Deben colocarse al frente personas con experiencia en la industria, que conozcan el funcionamiento de una televisora y que puedan garantizar que los trabajadores cuenten con un entorno seguro. No se trata sólo de mejorar los contenidos, sino de asegurar que quienes hacen posible la transmisión diaria tengan las condiciones adecuadas para trabajar sin arriesgar su vida.

El futuro de RTV debe estar en manos de personas capacitadas que realmente entiendan las necesidades de la institución y del personal. Este cambio no solo beneficiará a los trabajadores, sino también a los televidentes veracruzanos, quienes merecen una televisora pública de calidad, con contenidos relevantes y producidos en un entorno seguro y profesional.

RTV no puede seguir siendo administrada como lo ha sido hasta ahora. Es momento de poner en primer lugar el bienestar de sus empleados y el servicio a la ciudadanía.

***Sin placas, ni concesión, en unidades viejas y sin verificación, así opera Grúas M2 en Xalapa.

Compartimos esta información que nos hicieron llegar a nuestra redacción: Diariamente, la empresa Grúas M2 retira de la vía pública decenas de vehículos arrastrándolos en unidades que operan de manera irregular, mostrando con prepotencia la protección de autoridades de Tránsito del Estado y la propia Secretaría de Seguridad Pública.

Y es que las grúas con las que operan, algunas tienen placas foráneas y otras ni placas tienen, lo peor, no cuentan con concesión para prestar el servicio y mucho menos cuentan con la verificación vehicular vigente.

Lamentablemente las autoridades permiten y toleran a Grúas M2 y Grúas Méndez para continuar trabajando fuera de la ley, violentando el reglamento y lastimando a los ciudadanos a los que cobran altas tarifas por «maniobra», «arrastre» y «encierro».

En innumerables ocasiones se ha evidenciado esta situación sin que las autoridades frenen la operación de Grúas M2 y Grúas Méndez, por el contrario, evidencian su complicidad permitiendo que los uniformados vayan arriba de las grúas y levanten vehículos en la ciudad al por mayor y es que ahora se conoce que por cada unidad arrastrada, la empresa Grúas M2 y Grúas Méndez les otorga una «gratificación» de $500 a $600 pesos, mientras que a los elementos de Seguridad Pública y la Policía Vial les entrega hasta $1, 500 pesos por vehículo hasta llegar a su encierro.

Los propios operadores de las grúas advierten que el propietario de la empresa será el próximo director de Tránsito del Estado por su cercanía con la próxima administración y los «negocios» que tiene con los actuales funcionarios en Torre Central de la Secretaría de Seguridad Pública. Ya veremos si es verdad y se continúa tolerando a estas empresas que operan desde la impunidad, la irregularidad y el abuso.

otros columnistas