Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Transportistas varados en la autopista México-Puebla sufren Robos por paro de ejidatarios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Transportistas que han quedado varados en la autopista México-Puebla debido al paro de ejidatarios no solo enfrentan largas esperas, sino también han sido víctimas de robos, agravando aún más su situación.

Miguelina López, delegada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), informó que los operadores de camiones han sido despojados de sus pertenencias personales, llantas y hasta módulos electrónicos de los vehículos, conocidos como «cerebros» de las unidades. «Imagínese que se va a aperturar (la carretera) y no se van a poder mover los camiones porque les robaron el cerebro de la unidad», expresó López en entrevista.

El paro de los ejidatarios, que ya lleva dos días, ha provocado una serie de incidentes similares en diferentes puntos de la autopista, donde los conductores se encuentran en condiciones críticas. Además de los robos, los transportistas no tienen acceso a alimentos, servicios sanitarios ni lugares para descansar. Debido a la apertura intermitente de la carretera, deben estar alertas para avanzar lo más posible, lo que ha aumentado la angustia entre ellos.

Las pérdidas económicas derivadas de esta situación se estiman en millones de pesos diarios para los empresarios del sector, quienes ya han sido afectados por la delincuencia en los últimos años. López lamentó que los ejidatarios y el gobierno federal no hayan llegado a un acuerdo, subrayando que el conflicto está afectando a terceros que no tienen relación con las demandas.

Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan exigen el pago por la expropiación de sus tierras para la construcción de carreteras, lo que ha llevado al cierre de uno de los tramos del Arco Norte y otras vías en la región, generando severas afectaciones. López urgió al diálogo entre las partes para encontrar una pronta solución que permita la reanudación del tránsito en la autopista.

Relacionados

Los que saben