Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tres mil pesos

Ya son casi 90 días de las pasadas elecciones presidenciales en nuestro país y los partidos de oposición no salen de su incapacidad de comprender qué pasó el 2 de junio. En lo personal yo tampoco lo tengo del todo claro, algunos hablan de fraude, otros de acarreos formidables y recursos multimillonarios para comprar votos y conciencias. Creo que todo puede ser verdad, pero nada lo explica completamente.

Si me preguntan, creo que además de todo lo anterior debemos sumar que al mexicano promedio no le importa nada. Como votante es poco exigente y como ciudadano es bastante complaciente con sus autoridades, cosa que López Obrador recogió de forma perfecta en tantos años de campaña.

Al mexicano no le importan sus derechos ni sus libertades, pocas o muchas. Tampoco le importa que la educación sea dolorosamente mediocre o la salud cada día peor. Menos le importan los escándalos de corrupción o los absurdos proyectos de miles de millones de pesos que nunca van a ser económicamente viables. No le importa que sea un contrasentido que se vote por los jueces ni que desaparezcan los órganos autónomos como el INE o el INAI, que dicho sea de paso, tampoco le interesa qué hacen y para qué sirven.

No es de su interés que sumen casi 200 mil asesinatos en lo que va del sexenio y que el pago de derecho de piso sea algo tan normal y casi una doble tributación. No le importa al mexicano promedio que los servicios del estado cada día sean más deficientes ni la falta de agua o que su casa se inunde de aguas con caca..

No le importa que un partido quede sobrerrepresentado en el Congreso ni que destruyan todo lo poco o mucho que hemos avanzado en democracia y rendición de cuentas en varias décadas. Al mexicano promedio no le importa que el metro de la CDMX esté reducido prácticamente a chatarra inservible y que sus trayectos al trabajo sean de varias horas.

El mexicano promedio todo lo que quiere es que le regalen 3 mil pesos mensuales.

Lo que más me sorprende y le reconozco a López Obrador haberlo definido con tanta claridad, es lo barato que somos los mexicanos.

Solo eran tres mil pesos.

El pueblo bueno y yo agregaría, y barato.

Esa es nuestra historia nacional, tan parecida a la de Dinamarca.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.cm

@jorgeflores1mx

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump