Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¿Tu pareja te espía en WhatsApp? Así puedes descubrirlo y proteger tu privacidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

WhatsApp se ha convertido en el centro de comunicaciones para millones de usuarios. Para muchas parejas, la tentación de saber con quién está hablando su novio o novia puede llevar a violar la privacidad de la otra persona. Avast, una empresa de ciberseguridad, realizó un estudio en México que revela que el 49% de los encuestados sospecha que su pareja ha accedido a su celular sin su conocimiento. Aunque el 77% de los participantes coincide en que esto no debería suceder, muchos revisan los dispositivos de sus compañeros impulsados por la curiosidad y el deseo de obtener información personal.

Señales de que tu pareja podría estar espiando tu WhatsApp

Identificar si alguien está accediendo a tu WhatsApp sin tu permiso no es sencillo, ya que la aplicación no ofrece una alerta directa. Sin embargo, existen ciertos indicios y métodos que pueden ayudarte a descubrir si tu privacidad está siendo violada:

  1. Sesiones activas no reconocidas
  • Verifica las sesiones activas vinculadas a tu cuenta. Dirígete a Configuración > Dispositivos vinculados para revisar las sesiones activas y su última conexión. Si encuentras una sesión que no reconoces, elimínala de inmediato, ya que indica que alguien tiene acceso a tu cuenta, posiblemente a través de WhatsApp Web en una computadora ajena.
  1. Mensajes leídos
  • Si encuentras mensajes marcados como leídos que no has abierto, es posible que alguien haya accedido a tu cuenta desde otro dispositivo. Además, si notas que ciertos mensajes empiezan a desaparecer o que algunos chats han sido abiertos sin que los hayas visto tú mismo, es probable que alguien más esté utilizando tu WhatsApp.
  1. Cambios inesperados en chats o conversaciones
  • Si observas que ciertas conversaciones han sido eliminadas, archivadas o marcadas como leídas sin tu consentimiento, esto es una señal considerable de que alguien ha accedido a tu cuenta. Estos cambios indican que alguien ha estado manipulando tus chats.

¿Qué hacer si están espiando tu cuenta de WhatsApp?

Descubrir que tu pareja está espiando tu celular y tus conversaciones de WhatsApp puede ser perturbador. Aquí tienes algunas medidas de seguridad que puedes tomar para proteger tu móvil y tu privacidad:

  1. Mantener la aplicación actualizada
  • Asegúrate de tener siempre la última versión de WhatsApp instalada. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades conocidas.
  1. Utilizar la verificación en dos pasos
  • WhatsApp ofrece una opción de seguridad adicional conocida como verificación en dos pasos. Para activar esta función, ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Esto requiere un código de seis dígitos cada vez que quieras verificar tu número de teléfono en WhatsApp, dificultando el acceso no autorizado.
  1. No compartir el código de verificación
  • Nunca compartas el código de verificación de WhatsApp con nadie. Este número es crucial para verificar tu número de teléfono y podría ser utilizado para acceder a tu cuenta.
  1. Cerrar sesiones no reconocidas
  • Siempre cierra las sesiones de WhatsApp Web o de escritorio cuando termines de usarlas, especialmente si has utilizado computadoras públicas o compartidas. Para hacerlo, dirígete a Configuración > Dispositivos vinculados y cierra cualquier sesión que no reconozcas.
  1. Bloqueo con huella
  • WhatsApp permite configurar el acceso mediante huella dactilar, añadiendo una capa adicional de seguridad. Para activar esta función, ve a Configuración > Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar. De esta forma, solo tú podrás acceder a tus chats y a la aplicación en general, evitando que alguien más vea tus mensajes sin tu consentimiento.

Proteger tu privacidad en WhatsApp es fundamental. Siguiendo estas recomendaciones, podrás asegurar tu cuenta y evitar que alguien más acceda a tus conversaciones sin tu permiso.

Relacionados

Los que saben