HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tuxpan se transforma

·       Transformación histórica la que se viene registrando

·       Con significativas inversiones históricas en obras de infraestructura

·       Están renovando su imagen y elevando el nivel de vida de sus habitantes

Por Miguel Ángel Cristiani G.

A unos días de rendir su sexto y último informe de gobierno, Cuitláhuac García Jiménez estuvo en el puerto de Tuxpan, acompañado del alcalde José Manuel Pozos Castro supervisó y atestiguó que el puerto de los bellos atardeceres, está experimentando una transformación histórica impulsada por significativas inversiones en infraestructura, obras que están renovando su imagen y elevando la calidad de vida de los habitantes.

Durante el recorrido por el puerto de la esperanza, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que el rescate del servicio de agua potable, la modernización de siete kilómetros del malecón y la rehabilitación de espacios deportivos forman parte de un esfuerzo conjunto entre varias dependencias y el municipio.

En particular en un video transmitido por el canal 4+, destacó la modernización de la línea de distribución desde El Xúchitl, municipio de Álamo, utilizando tubería de poliéster y fibra de vidrio de 40 pulgadas a lo largo de 13 kilómetros que asegura el suministro de agua a la planta potabilizador.

El problema del abasto del agua potable para la ciudad, es uno de los problemas que han padecido durante muchos años los vecinos de las colonias, que ahora, finalmente, con las obras en proceso, se les dará atención.

Este sistema sustituye una red con más de 80 años de antigüedad; desde las etapas de conducción, captación y depuración, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz ha destinado 543 millones de pesos a fin de garantizar el abastecimiento en la cabecera.

Además, está en marcha el embellecimiento de siete kilómetros del malecón, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas que ejecuta 89 millones para transformar el icónico bulevar a través de mobiliario, iluminación y mejora de algunas calles.

En la Unidad Deportiva Enrique Valdez Constantino, el Ayuntamiento rehabilitó 15 canchas para futbol, tenis, baloncesto, voleibol y pickleball y construyó un área de boxeo, gimnasio, alberca y fosa de clavados, dotando a los tuxpeños de instalaciones de primer nivel.

Todo esto ha sido posible también gracias a las gestiones que desde el inicio de su actual administración municipal ha venido realizando el alcalde José Manuel Pozos Castro.

“Tenemos un Gobernador que se ha preocupado por brindarnos apoyo, estamos haciendo la mayor inversión en la historia y trabajando de manera coordinada”, destacó el alcalde José Manuel Pozos Castro durante los recorridos.

Estas obras no solo tienen un impacto inmediato en la infraestructura, sino que también prometen estimular la economía local. La creación de empleos durante la construcción y la mejora en la calidad de vida son beneficios que repercuten en el bienestar de la comunidad. Además, se espera que una mejor infraestructura atraiga inversiones y promueva el turismo en la región.

En los últimos años, Tuxpan ha sido testigo de un ambicioso plan de obras de infraestructura que busca modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este esfuerzo, es respaldado por el gobierno municipal y estatal.

Gracias a esa buena coordinación de esfuerzos estatal y municipal es que ahora se están ejecutando importantes obras y proyectos en beneficio de los tuxpeño.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas