Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Veracruz se mantiene fuera del top en homicidio dolosos: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó este martes en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que Veracruz sigue fuera de los primeros lugares en homicidio doloso a nivel nacional.

Durante su informe quincenal, Rodríguez Velázquez destacó que Veracruz ocupa el lugar 14 en cuanto a homicidios dolosos, gracias al trabajo continuo realizado desde la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, resaltó este dato a través de redes sociales, subrayando el esfuerzo de la administración estatal en la mejora de la seguridad.

A nivel nacional, el 44.4% de los homicidios dolosos se concentra en seis entidades: Guanajuato, que registró un incremento de cuatro homicidios respecto a junio; Baja California, con un aumento de 14; Estado de México, con 19 menos; Chihuahua, con una reducción de 46; Jalisco, con 10 más; y Guerrero, con 11 menos.

Rodríguez Velázquez también informó que en lo que va de 2024, el país ha visto una disminución del 18% en los homicidios dolosos en comparación con 2018, reflejando una tendencia positiva en la reducción de este delito.

Relacionados

Los que saben