HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Y sin embargo…

Entre columnas

Martín Quitano Martínez

Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. 

Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven en así, porque no nos animamos a pelear.

Mahatma Gandhi

El Frente Cívico Nacional convocó, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, a establecer procesos de resistencia frente a los embates autoritarios. No es poca cosa, porque establece una iniciativa que marca determinantemente los tiempos que vivimos, pues a pesar de la avalancha del partido hegemónico y sus gobiernos, se pueden y deben generar acciones ciudadanas organizadas que defiendan y luchen por la democracia.

Ciertamente, no son fáciles las acciones por realizar para concretar los procesos de una sociedad participativa, dispuesta a defender una democracia que ha quedado a deber, a enfrentar la maquinaria oficial con las carretadas de recursos, con un discurso que se sostiene por la vena del caudillo que se hace presente, que se acepta y respalda por un amplio sector que entiende a la política en función de hombres o mujeres providenciales y que se mira muy distante de representaciones políticas, de instituciones transparentes, eficientes y con apego a la ley.

El pasado 11 de agosto se dio un primer acto de esa resistencia convocada por el FCN, frente al Instituto Nacional Electoral. En más de 50 ciudades del país,ciudadanos fueron a mostrar su desacuerdo con la intentona autoritaria e ilegal de la sobrerrepresentaciónque pretende el partido en el poder.

En mayor o menor número de participantes, mujeres y hombres asumen la libertad de manifestarse en contra, haciendo acto de presencia a pesar de la sonrisa burlona del poder; lanzan consignas, demandan respeto a la legalidad, reclaman compromiso y comportamiento ético a los consejeros del INE y esperan que el “agandalle” que se ve venir, no llegue a concretarse.

Más allá de cuántos y cómo se manifestaron, se muestra que pese a todo hay ciudadanía que quiere emprender sus luchas y debe reconocerse en comparación con la indiferencia, el abandono, la estupidez magnificada de una toda una clase política que se dice “opositora”, que no acompañan esta iniciativa, que pasan de largo, incluso en esfuerzos que directamente les benefician. 

Sin asomo de humildad ante los malos resultados obtenidos, sin solidaridad con los ciudadanos, sin autocrítica, sin dirigentes, las mezquinas burocracias partidarias de los partidos “opositores”, después del dos de junio se encerraron en sus cuevas, donde solo los gritos de sus disputas se escuchan. Los tres partidos ausentes, desaparecidos, perdidos en devaneos y complicidades, se miran el ombligo y se disputan las migajas que les dan recursos aun,esperando los próximos procesos electorales para volver a salir a encantar con sus “mensajes”, con su palabrería hueca, sus músicas pegadoras, con modelos “mamalones” y “juveniles” que no aportan más que la profundización de nuestra miseria política.

Ayer el PRI nos regaló un capitulo para la historia, un claro ejemplo de la desvergonzada descomposición partidaria, con la reelección de su presidente nacional, un personaje que es y será ya un referente protagónico de estos tiempos oscuros y decadentes, junto con su grupo de fieles, quienes convalidan estos rituales que ahondan la desesperanza, la incredulidad.

Y sin embargo la resistencia debe continuar. Está mucho en juego como para ceder frente al modelo que se impone, frente a la desgracia de esa oposición partidaria.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

VISIBLES REFERENTES DE LA HONESTIDAD VALIENTE: Ignacio Ovalle, Bartlett, Ana Guevara, Zaldívar, Rocha Moya, Yazmín Esquivel, Lenia Batres, Mario Delgado, los hijos de papi, sus hermanos, sus amigos.

otros columnistas