HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO envía al Congreso iniciativa de reforma a la Ley de Armas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A tan solo 12 días de finalizar su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de reducir la incidencia de homicidios y combatir el tráfico ilícito de armas.

El proyecto de reforma propone un control más estricto sobre las armas de fuego, prohibiendo su venta a través de internet, el uso de armas fabricadas con impresoras 3D, y su envío por el Servicio Postal Mexicano o servicios de mensajería.

Además, la reforma otorga facultades exclusivas al presidente y a la Secretaría de la Defensa Nacional para aplicar la ley en esta materia, controlando la emisión de permisos, licencias y el registro de armas.

El documento señala la necesidad de actualizar las sanciones penales para conductas no contempladas previamente, con el fin de reducir los homicidios, ya que el 70% de las muertes no naturales en México son provocadas por armas de fuego. Se estima que más de 213 mil armas ingresan ilegalmente al país cada año.

Entre las propuestas, se contempla la regulación de calibres como el .357, .22 Magnum, Hornet y TCM, por su mayor alcance y velocidad. Asimismo, la iniciativa garantiza el derecho de ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios a portar armas para proteger sus bienes, sin ser sancionados por las autoridades.

Para los deportistas de tiro y cacería, la posesión y transporte de armas deberán justificarse ante la Secretaría de la Defensa Nacional. Igualmente, se permite a empleados de empresas públicas como la CFE, Pemex, Banco de México y el SAT, así como a empresas de seguridad privada, portar armas para cumplir con sus funciones.

La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Defensa Nacional para su análisis y discusión.

Relacionados

Los que saben