Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO envía al Congreso iniciativa de reforma a la Ley de Armas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A tan solo 12 días de finalizar su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de reducir la incidencia de homicidios y combatir el tráfico ilícito de armas.

El proyecto de reforma propone un control más estricto sobre las armas de fuego, prohibiendo su venta a través de internet, el uso de armas fabricadas con impresoras 3D, y su envío por el Servicio Postal Mexicano o servicios de mensajería.

Además, la reforma otorga facultades exclusivas al presidente y a la Secretaría de la Defensa Nacional para aplicar la ley en esta materia, controlando la emisión de permisos, licencias y el registro de armas.

El documento señala la necesidad de actualizar las sanciones penales para conductas no contempladas previamente, con el fin de reducir los homicidios, ya que el 70% de las muertes no naturales en México son provocadas por armas de fuego. Se estima que más de 213 mil armas ingresan ilegalmente al país cada año.

Entre las propuestas, se contempla la regulación de calibres como el .357, .22 Magnum, Hornet y TCM, por su mayor alcance y velocidad. Asimismo, la iniciativa garantiza el derecho de ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios a portar armas para proteger sus bienes, sin ser sancionados por las autoridades.

Para los deportistas de tiro y cacería, la posesión y transporte de armas deberán justificarse ante la Secretaría de la Defensa Nacional. Igualmente, se permite a empleados de empresas públicas como la CFE, Pemex, Banco de México y el SAT, así como a empresas de seguridad privada, portar armas para cumplir con sus funciones.

La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Defensa Nacional para su análisis y discusión.

Relacionados

Los que saben