Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cámara de Diputados inicia proceso de Reforma al Poder Judicial pese a suspensiones judiciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este domingo 1 de septiembre, la Cámara de Diputados celebró su primera sesión ordinaria para dar inicio al proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial. En esta sesión, la mayoría de Morena y sus aliados emitieron la declaratoria de publicidad al dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales el pasado 26 de agosto.

A pesar de las suspensiones emitidas por dos jueces de Distrito el sábado, uno en Morelos y otro en Chiapas, que ordenaban que los diputados no podrían discutir ni votar la reforma, la mayoría legislativa desestimó dichas resoluciones. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, criticó duramente a los jueces involucrados, calificándolos como “vulgares violadores de la Constitución”.

Monreal argumentó que el proceso legislativo está amparado por los artículos 39 y 135 de la Constitución y el artículo 65 de la Ley de Amparo, y rechazó lo que llamó “la tiranía de la toga y el birrete”. Afirmó que tanto la ley como la Constitución y la jurisprudencia respaldan la acción de la Cámara de Diputados.

Por su parte, los diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano exigieron que se respetaran las suspensiones judiciales y solicitaron un nuevo proceso de análisis, alegando que el proyecto de reforma es desconocido para ellos. Ante la negativa de acatar su petición, la bancada priista, liderada por Rubén Moreira, abandonó la sesión en señal de protesta.

Moreira expresó que, dado que dos jueces habían dictado suspensiones, la sesión de debate sobre el dictamen no debía continuar. «Nos retiramos de esta sesión porque dos jueces dijeron que había suspensión, con la misma legitimidad que el tribunal electoral», declaró el coordinador del PRI.

Relacionados

Los que saben