HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Continuidad atada

Entre Columnas

“Tomad al revolucionario más radical y sentadlo en el trono de todas las Rusias 

e investidlo de poder dictatorial (…)y, antes de un año ¡será peor que el propio zar!”

Mijail Bakunin

Se acaba el sexenio del presidente López Obrador en medio de las conjeturas de su continuidad, más allá del encargo formal. La lectura de lo que se muestra no es solo la continuidad de un modelo, de unas ideas que se venden como cuarta transformación, sino que para muchos es en realidad la continuidad del ejercicio del poder de un personaje que ha logrado maniatar a su sucesora, y por ende, puede imaginarse como la actualización de un esquema de control ocurrido en nuestra historia política hace casi 100 años con el maximato.

Múltiples mensajes referencian a un presidente distante del demócrata respetuoso que asume el fin de su ejercicio público y da un paso al costado. Nada de eso. Declinar su protagonismo es un camino que no piensa inaugurar. No, cuando es el único dueño del cambio de régimen, el que ha desmontado las columnas del largo proceso de construcción democrática que existía en nuestro país para instalar un régimen autoritario y autocrático a su medida; en su plan no está dimitir de su égida. Lo que se vislumbra, es la posibilidad de un asalto, de la toma de una presidencia acotada, débil en su liderazgo y asediada por la megalomanía.

“Quien mucho se despide pocas ganas tiene de irse” dice el refrán, y el actual presidente se ha despedido más veces de las que la sensatez política recomendara. Sus despedidas acompañadas de la presidenta electa parecen dejar claro que en realidad él no se irá, pues para ello ajustó sus tuercas institucionales, políticas, incluso partidarias; “todo atado y bien atado”.

En las despedidas, al lado del gran timonel, una acartonada sonrisa le acompaña la que no ha dejado de ser la corcholata ganadora, festejando los cambios que fueron requeridos y le fueron entregados como los regalos al señor, como las “garantías” de que nada detendrá, ni desviará la gran marcha de “la revolución de las conciencias” y con eso el advenimiento de los nuevos tiempos. En ello se centra el ideario del “ser superior que encarna al pueblo”, las trompetas han tocado y las murallas se han vencido, ahora los poderes son tres pero en uno.

“Equilibrando principios con eficiencia”, o sea, al costo que sea, se alcanzaron los arreglos legales e institucionales requeridos. Los pactos y acomodos políticos por ruines y degradantes que sean, deben “valorarse” en su importancia patriótica e histórica porque además, ellos favorecen una continuidad que se basa en el linaje y para ello su instrumento político partidario también debía ofrecer certezas, como en cualquier monarquía, por eso se encomendó al príncipe heredero, con el respaldo de los nuevos nobles, a las nuevas familias señoriales que hoy por hoy constituyen los núcleos duros del poder de los que no son iguales.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Parece que también continuará negar la realidad como base del manual de los otros datos.

otros columnistas