HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Descubren túnel histórico en la calle Revolución en Xalapa tras la aparición de un socavón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El pasado lunes 9 de septiembre, la calle Revolución en el centro de Xalapa, Veracruz, fue cerrada debido a la aparición de un socavón que expuso un túnel histórico de la Catedral Metropolitana, construido alrededor del año 1900.

Este túnel forma parte de un sistema de drenaje pluvial con más de 100 años de antigüedad y fue descubierto tras el hundimiento de la calle. Vecinos informaron que el socavón comenzó a formarse durante la madrugada, poco después de la salida de las reliquias de Santo Judas de la Catedral. El personal de Tránsito y Vialidad cerró la vía para evitar accidentes, dado el riesgo que representaba.

El alcalde Ricardo Ahued explicó que cualquier intervención en la calle Revolución, al ser una zona histórica, requiere la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La preservación del túnel, un vestigio de la infraestructura del siglo XIX, es crucial antes de iniciar cualquier reparación.

Por precaución, se ha suspendido el tránsito en el tramo afectado para prevenir daños mayores. El alcalde indicó: “Es posible que surjan más fracturas, pero debemos reparar el área dañada para restablecer la circulación lo antes posible.”

El cierre afecta desde la esquina de Revolución con Enríquez hasta el callejón Rojas, por lo que se recomienda a los ciudadanos utilizar rutas alternas.

-Con información de AVC

Relacionados

Los que saben