HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
49 %
2.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Develan placa en honor a Carlos Converso

ambién se llevó a cabo la charla “Mano y contramano, retrospectiva, obra y andanzas de Carlos Converso”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como un reconocimiento a la trayectoria de un referente cultural, funcionariado municipal llevó a cabo la develación de una placa en honor al maestro Carlos Alberto Converso Prato, Medalla al Mérito Artístico “Juan Herrera Vázquez ‘Juanote’ 2024″.

Durante el acto que se realizó en el Teatro J.J. Herrera, se destacó que es importante dignificar la labor de personajes tan sobresalientes que forman parte de la cultura xalapeña.

El maestro Carlos Alberto Converso Prato externó su agradecimiento al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil por el apoyo y reconocimiento a su trabajo.

Además de la develación de la placa, se llevó a cabo la charla “Mano y contramano, retrospectiva, obra y andanzas de Carlos Converso”.

Durante su carrera de más de 50 años Carlos Converso ha destacado en la función docente, al ser pilar en la formación de muchos titiriteros.

Es maestro fundador del Centro de Estudios en el Arte de los Títeres (CEAT), y por su trayectoria ha obtenido reconocimientos locales, estatales, nacionales e internacionales.

Algunos de sus espectáculos más sobresalientes son: “Titirijugando”, con más de mil 800 funciones; “El oso que no lo era”, “El ensayo del titiritero”, “Otras manipulaciones”, “Pandemónium” y “Qué cuento es éste”.

Relacionados

Los que saben