Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Frente Cívico Nacional Veracruz rechaza militarización del país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El FCN de Veracruz emitió un contundente comunicado en el que denuncia la implementación del Plan C por parte de Morena y sus aliados, advirtiendo que esto representa un avance hacia un régimen autocrático. Según el frente, esta estrategia es impulsada por la subordinación a los deseos del presidente, quien, a su juicio, está destruyendo los pilares democráticos que han sido construidos en las últimas décadas.

El comunicado señala que la reciente decisión de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional marca un hito en el proceso de militarización del país. Se critica que, en lugar de fortalecer una institución civil, se esté otorgando a las fuerzas armadas responsabilidades que tradicionalmente corresponden a cuerpos de seguridad civiles. Esta acción, argumentan, contradice las promesas de los actuales gobernantes, quienes antes protestaban contra la militarización bajo la administración de Felipe Calderón.

El Frente Cívico enfatiza que este cambio en la política de seguridad es un golpe a las promesas y principios que el gobierno se comprometió a defender. “La mentira, la traición y la vulgaridad se han convertido en el modelo de conducta de quienes se dicen diferentes”, señala el comunicado, evidenciando su preocupación por el impacto que esta militarización tendrá sobre la vida pública y la democracia del país.

El frente concluye manifestando su total rechazo a estas medidas y advierte que la incapacidad del gobierno para establecer una verdadera estrategia de seguridad podría desembocar en una política de mano dura, que busque silenciar las voces de la oposición. «No queremos una democracia amenazada por los rifles», reitera el comunicado, reafirmando su posición en contra de la militarización de la vida pública nacional.

Relacionados

Los que saben