HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

La rentabilidad de los partidos políticos

Lo último

En estricto sentido una partidocracia implica el dominio de partidos políticos en un régimen donde los órganos de gobierno obedecen a las disposiciones adoptadas por una o más de esas organizaciones políticas, pero en nuestra realidad el partido en el gobierno actúa según las consignas derivadas desde la cúpula del poder federal, fue de uso corriente durante la hegemonía priista, análogamente lo es ahora con el predominio de Morena. Acudimos a ese concepto -partidocracia- para aludir a las negociaciones entre bancadas legislativas de los partidos políticos representados en las cámaras federales donde concluyen acuerdos, sí, pero con predominio de la opinión del partido en el poder. Así estructurado el sistema político, el partido gobernante es correa de transmisión de consignas, así fue con el PRI, funciona ahora con Morena. A partir de la primera alternancia en la presidencia, durante doce años con la primacía del PAN, y el PRI con el PRD en la oposición, en el tricolor se alteró el centro de poder pues ya sin la consigna presidencial los gobernadores atendieron sus respectivas sucesiones a conveniencia, y como contrapeso al poder del centro surgió la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO, nacida en julio de 2003), como consecuencia de ese suave deslizamiento de los centros de poder. En lo que va del siglo han gobernado México tres partidos, PAN, PRI y ahora MORENA, éste, convertido ya en partido hegemónico y centro de atracción, como antes lo fue el PRI, de quienes aspiran a cargos de elección popular.

Efectivamente, MORENA se ha convertido en el apetecible panal, en México es la Meca de nuestros días  adonde acude el pragmatismo político en busca de la vía idónea para acceder a los pasillos del poder. El empoderamiento del Movimiento cuatroteista genera fuerte onda expansiva de poder en el ámbito electoral para beneficio del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo, convertidos en primera instancia para escalar hacia MORENA, claro, esto último es en la condición lógica de que se reedite electoralmente la Coalición integrada en el reciente proceso electoral. No obstante, para el caso de la elección municipal veracruzana de 2025, salvo excepciones, MORENA no tendrá necesidad de aliarse con sus actuales socios del Verde y del Pt porque no enfrenta oposición competitiva y por lo mismo preferirá participar en solitario en el mayor número de los 212 municipios. Por esa circunstancia, el Verde y el Pt tendrán que competir por su cuenta y entonces comprobaremos la verdadera fuerza de su convocatoria. Por el lado de la oposición, el PAN, ante el creciente demérito del PRI, sigue siendo la opción de mayor peso, porque Movimiento Ciudadano no ha logrado penetrar en la ciudadanía veracruzana como una alternativa eficazmente disruptiva no obstante sus casi tres décadas de existencia. Habrá gobierno federal y estatal de MORENA, en ese escenario, para el proceso electoral municipal venidero, mientras la oposición busca con lupa quién desea participar como candidato a edil, los partidos del oficialismo venderán caras sus postulaciones, no falta mucho para comprobarlo.

Camaleón dejará de publicarse durante los 30 días siguientes, cumplido el plazo aquí mismo nos volveremos a encontrar, gracias.

Relacionados

Los que saben