HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

ONU expresa preocupación a Maduro por violencia postelectoral y derechos humanos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo este viernes una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien expresó su «preocupación por la violencia postelectoral y las acusaciones de violaciones a los derechos humanos» en el país caribeño. La llamada fue solicitada por el presidente venezolano, según indicó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, durante su rueda de prensa diaria.

Guterres reiteró la importancia de «resolver cualquier disputa política pacíficamente a través de un diálogo genuino e inclusivo». Aunque el portavoz no detalló el contenido del mensaje de Maduro, señaló que este «habló de manera muy clara y franca sobre cómo ve la situación», y que Guterres «tomó nota» de sus comentarios.

En pronunciamientos anteriores, Guterres ha exigido a Venezuela la divulgación de los resultados detallados de las actas electorales de los comicios del 28 de julio, lo cual no ha ocurrido, y ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia por parte de las autoridades venezolanas. Además, el secretario general ha mencionado que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos «no ayudan» a resolver la situación actual.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, criticó a Guterres la semana pasada, argumentando que el secretario general «evita condenar la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y se coloca del lado de quienes sancionan ilegalmente». Gil consideró que esto es una «afrenta al mandato que le han dado los Estados», al defender a los «agresores de Venezuela».

Al ser consultado sobre si el conflicto electoral impactará el reconocimiento de Venezuela ante la ONU, Dujarric aclaró que la representación de los Estados corresponde a los demás Estados miembros, no al secretario general.

Relacionados

Los que saben