Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Papa Francisco anima a los jóvenes a no limitarse a “ver y juzgar el mundo tras una pantalla”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco alertó hoy a los jóvenes que participarán en la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) del “afán de un activismo vacío” y del hastío que genera “ver y juzgar el mundo detrás de una pantalla“.

El pontífice argentino, en una carta por la 34ª JMJ, que este año se celebrará en las diócesis de todo el mundo, lamentó estos tiempos marcados por “situaciones dramáticas que generan desesperación e impiden mirar al futuro con serenidad”.

Entre otras, el papa Francisco citó “la tragedia de la guerra, las injusticias sociales, las desigualdades, el hambre y la explotación del ser humano y de la Creación”.

“Frecuentemente los que pagan el precio más alto son ustedes los jóvenes, que perciben la incertidumbre del futuro y no vislumbran posibilidades claras a sus sueños, corriendo así el riesgo de vivir sin esperanza, prisioneros del hastío y de la tristeza”, denunció.

Francisco explicó que “en algunos casos lo que provoca ansiedad y cansancio interior” a los jóvenes del mundo son “las presiones sociales que constriñen a alcanzar ciertos estándares de éxito en los estudios, el trabajo y la vida personal”.

“Esto produce depresión, ya que vivimos en el afán de un activismo vacío que nos lleva a llenar el día con miles de cosas y, a pesar de ello, tener la sensación de nunca hacer lo suficiente y nunca estar a la altura”, consideró el papa.

«#Y a este “cansancio”, sostuvo, se une con frecuencia el “hastío”, que definió como “ese estado de apatía e insatisfacción de quien no se involucra en nada, no se decide, no elige, nunca arriesga y prefiere permanecer en su zona de confort, encerrado en sí mismo, viendo y juzgando el mundo detrás de una pantalla”.

Personas que a su parecer “jamás se ensucian las manos con los problemas, con los demás, con la vida”.

Francisco mandó un “mensaje de esperanza” a los jóvenes asegurando que la solución a ese “cansancio” no es “detenerse a descansar” sino “más bien ponerse en camino y volverse peregrinos de esperanza”.

Pero recomendó no hacerlo “como simples turistas”, pasando por la vida “de forma superficial, sin captar la belleza de lo que se va encontrando” o acumulando simples “experiencias fugaces para conservarlas en un selfi”.

“El turista hace esto. El peregrino, en cambio, se sumerge de lleno en los lugares que encuentra, los hace hablar, los convierte en parte de su búsqueda de la felicidad”, instó.

Por último, el papa Francisco invitó a todos los jóvenes a “abrir sus brazos” a sus amigos y coetáneos de cara a la apertura del Año Santo, el próximo diciembre.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben