HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Posible ‘chapulinazo’ de Miguel Ángel Yunes Márquez en el Senado para aprobar Reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El bloque legislativo conformado por Morena, el PT y el PVEM se alista para utilizar su mayoría en el Senado de la República y aprobar la controversial reforma al Poder Judicial. La posible incorporación del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez a la bancada de la 4T ha generado especulaciones sobre si el grupo alcanzará la mayoría calificada de 86 votos necesarios para modificar la Constitución.

Este lunes, circuló en medios nacionales la posibilidad de que Yunes Márquez se sume a los partidos oficialistas, lo que sería clave para la aprobación de la reforma judicial. No obstante, el domingo, el dirigente del PAN, Marko Cortés, aseguró que Yunes Márquez asistiría al Pleno para votar en contra de la reforma. Sin embargo, el senador no acudió a la reunión convocada por la coordinación de la bancada del PAN para preparar la discusión.

Cabe destacar que Yunes Márquez es el único senador del PAN que aún no ha firmado el compromiso de votar en contra de la reforma judicial, lo que ha incrementado las especulaciones sobre su posible cambio de postura. Hace dos semanas, Morena sumó a sus filas a los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes previamente pertenecían al PRD, dejando al bloque oficialista a solo un voto de alcanzar la supermayoría.

Este martes, el Pleno del Senado dará lectura al dictamen aprobado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. Según Manuel Velasco, coordinador del PVEM, la votación podría comenzar hoy y extenderse hasta la madrugada del miércoles 11 de septiembre.

«Vamos a votar entre el martes y miércoles, posiblemente hasta la madrugada del miércoles», declaró Velasco a los medios.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que no se ha formalizado la posibilidad de realizar una segunda sesión hoy, y que todo dependerá de cómo se desarrolle la primera.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben