HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Protestas de jueces y trabajadores del Poder Judicial se trasladan al Senado contra Reforma Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cientos de jueces y trabajadores del Poder Judicial mexicano trasladaron este jueves sus protestas al Senado, después de más de tres semanas de huelga, para evitar la aprobación de una reforma polémica que permitiría la elección por voto popular de los juzgadores. Esta reforma, que fue aprobada el miércoles por la Cámara de Diputados, será discutida en el Senado el próximo domingo en comisiones y el miércoles en el pleno.

Los manifestantes, que incluyen a miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) y contingentes de otras entidades como Jalisco, Estado de México, Zacatecas y Puebla, instalaron casas de campaña junto al Senado. Los jueces también bloquearon el Paseo de la Reforma, la principal avenida de Ciudad de México, y gritaron consignas como «¡Por ser imparcial, nos quieren afectar!» y «juez votado, corrupto asegurado».

La jueza Juana Fuentes, presidenta de Jufed, informó que la manifestación contará con el apoyo de estudiantes de Derecho, académicos y asociaciones ciudadanas que se oponen a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma busca que los jueces y la Suprema Corte sean elegidos por votación popular a partir de 2025.

Fuentes aclaró que la manifestación no tiene la intención de cerrar el Senado, sino de instar a los senadores a actuar con responsabilidad y considerar las preocupaciones de quienes se oponen a la reforma. El Senado, que comenzó un nuevo periodo de sesiones el domingo, cuenta con una mayoría oficialista que solo necesita un voto adicional para alcanzar la mayoría calificada requerida para modificar la Constitución.

Mientras tanto, en su conferencia diaria, el presidente López Obrador acusó a los opositores de su reforma de desinformar a los trabajadores del Poder Judicial y a los estudiantes de Derecho. «Se han dicho muchas mentiras, como que perderán sus trabajos o prestaciones, o que el Poder Judicial dependerá del Ejecutivo, lo cual es falso», aseguró.

Relacionados

Los que saben