El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Se acaban las mañaneras

Sin tacto

Después de cinco años y casi 10 meses, dentro de diez días terminará -¿por fin?- el ciclo de las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, y los mexicanos podrán entenderse de otras cosas importantes que tengan que ver con su vida, con la realidad y con la verdad.

Según mis cuentas, deberían haber sido más de 2 mil las emisiones de lo que llaman la Conferencia de Prensa Matutina, pero de acuerdo con la página de la Presidencia de la República, de 2018 a diciembre de 2023 hubo 1,259, y si le sumamos las 173 que podría haber este año final del sexenio, darían 1,432.

Mire usted, son más de 4 mil horas de emisiones directas, difundidas por los canales oficiales y muchos privados, que tuvo AMLO frente al pueblo de México, y que tuvo que recetarse el pueblo de México con AMLO como único y gran protagonista.

Una característica sustancial de las mañaneras fue la cantidad de mentiras que fue diciendo el Presidente en cada emisión. El periodista mexicano Luis Estrada, Director General de Spin, contó más de 100 mil en los primeros tres años de las conferencias, y concluye que el promedio de falsedades de AMLO es de 105 por conferencia. Eso quiere decir que el próximo 30 de septiembre, AMLO podría llegar a 150,300 afirmaciones que se apartan de la verdad. Son muchas, muchísimas, pero menos que los casi 200 mil asesinados en su sexenio, o que los 360 mil paisanos que murieron de más por el pésimo manejo gubernamental de la pandemia de Covid.

La cosa es que hoy viernes 20, si acordamos que ya pasó la de este día, le quedan a López Obrador seis mañaneras: cinco del lunes 23 al viernes 27 y la del lunes 30. Serán 18 horas cuando menos en que Yo el Supremo (Roa Bastos) dirá los últimos estertores de su verborrea que tanto daño hizo a la nación, a las instituciones y a millones de personas.

Serán las menos vistas y las menos escuchadas, porque día a día fueron perdiendo interés entre la gente y últimamente tenían una audiencia bajísima, a pesar de la mentira -una más- de su oficina de comunicación, que insistía en que era la emisión más vista del país y de la historia. ¡Ay, Chuchito Ramírez!

A algunos curiosos les causa cierta expectación lo que pueda decir El Señor Presidente (Miguel Ángel Asturias) y hasta se hacen apuestas sobre si terminará de volverse loco frente a las cámaras, ante la pérdida inminente del poder, se su poder.

Siete mañaneras y esto se acaba.

Y empezarán, a ver hasta cuándo, las mañaneras de Claudia…

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz