HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ucrania asesta con drones uno de los mayores golpes de la guerra al arsenal ruso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la resistencia de sus socios a levantar la prohibición de usar sus misiles de largo alcance contra territorio ruso, Ucrania recurrió una vez más a sus propios drones para golpear la retaguardia enemiga con un ataque masivo que alcanzó un almacén de misiles, munición y bombas aéreas en la ciudad de Toporets de la región de Tver del oeste de Rusia.

Según declararon a medios locales fuentes del espionaje ucraniano, el ataque fue una operación conjunta del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), la inteligencia militar de Kiev y las fuerzas especiales del Ejército y alcanzó un depósito de municiones en el que se guardaban misiles Iskander y Tochka-U, además de bombas aéreas y munición para artillería.

Según el canal de Telegram ruso Astra, el almacén en cuestión, situado en la ciudad de Toporets de la región de Tver, fue alcanzado por seis drones kamikaze ucranianos alrededor de las 3:30 de la madrugada hora local.

El portal ucraniano Militarni, especializado en asuntos de defensa, ha revelado que la unidad atacada es la 541690 de la Dirección Principal de Misiles y Artillería de Rusia (GRAU), en una información que incluye las coordenadas del depósito atacado.

Según el balance ofrecido por el Ministerio de Defensa ruso, en el conjunto del territorio ruso se derribaron durante el ataque ucraniano de anoche 54 drones, 27 de ellos sobre la región de Kursk, escenario de una operación militar de Kiev desde el pasado 6 de agosto.

 Evacuación parcial de Toporets

Las autoridades de la región de Tver ordenaron la evacuación de parte de la población de la zona en que se activaron las defensas antiaéreas en la ciudad de Toporets, de unos 11 mil 400 habitantes, situada a 460 kilómetros de la frontera ucraniana y donde se encuentra el almacén de armamento atacado, que ya había sido objetivo de los drones ucranianos en otras dos ocasiones durante la guerra.

El acceso a la ciudad fue reabierto durante la tarde del miércoles, cuando los evacuados pudieron regresar a sus casas.

Según el gobernador de Tver, Ígor Rudenia, el ataque no ha causado víctimas mortales o heridos graves.

Ucrania ha convertido los ataques contra aeródromos militares y depósitos de misiles y bombas aéreas en uno de sus principales prioridades durante los últimos meses de guerra, con el objetivo de reducir la superioridad aérea rusa.

Según datos del Ejército ucraniano, los aviones de guerra rusos lanzan cada día un centenar de ataques aéreos contra posiciones, infraestructuras y zonas habitadas ucranianas, provocando a menudo víctimas civiles.

Mediante el uso masivo de bombas aéreas guiadas -explosivos convencionales de gran potencia dotados de sistemas propios de navegación que permiten a los aviones lanzarlos desde fuera del alcance de las defensas enemigas-, la aviación rusa destruye las estructuras defensivas ucranianas para allanar el camino de las tropas de tierra.

Kiev ha pedido insistentemente a sus principales aliados que le permitan multiplicar la efectividad de sus ataques a aeródromos e infraestructuras relacionadas situadas dentro de Rusia con el uso de sus misiles de largo alcance para este tipo de ataques.

Ante la resistencia que han mostrado hasta el momento sus socios, Ucrania ha de contentarse con usar sus drones para este tipo de operaciones, que golpean con cada vez más frecuencia instalaciones militares rusas pero no han logrado hasta ahora diezmar de forma significativa a la aviación rusa.

 Peskov advierte a la OTAN

Ninguno de los países con capacidad de transferir misiles de largo alcance a Ucrania ha dado luz verde por el momento a esta petición de Kiev, que sí es vista con buenos ojos por países con menos poderío militar y de algunos dirigentes de organizaciones supranacionales occidentales como la OTAN, cuyo secretario general, Jens Stoltenberg, afirmó que “aplaude” los esfuerzos de que los aliados den este paso.

En declaraciones a una radio rusa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, criticó a Stoltenberg por “no tomar en serio” las advertencias al respecto del presidente ruso, Vladímir Putin, que afirmó la semana pasada que dar permiso a Kiev para atacar territorio ruso con armamento de largo alcance será interpretado con Moscú como una entrada de la OTAN en la guerra contra Rusia.

Peskov vinculó las palabras de Stoltenberg a la inminencia del término de su mandato al frente de la Alianza Atlántica. “Está claro que dentro de poco ya no tendrá responsabilidad alguna por estas palabras, pero se trata de una posición extremadamente provocadora y peligrosa”, afirmó.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben