HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Calderón, cínico con su deslinde de García Luna: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descalificó ayer a Felipe Calderón Hinojosa por buscar deslindarse de Genaro García Luna, el narco ahora condenado en Estados Unidos, a quien –resaltó– puso al frente de la guerra que declaró en su sexenio (2006-2012) y cuyas consecuencias se siguen viviendo.

En la conferencia matutina descartó investigar al ex mandatario por este caso y lo tachó de ser un cínico por decir que no se dio cuenta de que su ex colaborador, como secretario de Seguridad Pública, estaba coludido con el cártel de Sinaloa. Por lo menos debería ofrecer disculpas, afirmó.

Sheinbaum Pardo llamó a realizar un análisis profundo de lo que fue ese periodo panista, para que no se olvide y se sepa a quiénes representan. Señaló que la condena de más de 38 años de prisión para García Luna habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón.

También se lanzó contra el dirigente del PAN, Marko Cortés, por haberse deslindado del ex funcionario federal. Que se vea dónde está la hipocresía, sostuvo, al recordar que ese partido ha tapado muchos delitos, como el cártel inmobiliario.

Consideró que Vicente Fox debe explicar por qué contrató en su gobierno a García Luna como titular de la extinta Agencia Federal de Investigaciones.

En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo exhibió el mensaje que Calderón Hinojosa emitió en redes sociales tras conocerse la sentencia para su ex colaborador. Lo menos que podemos decir es que es de un cinismo terrible, comentó.

Sostuvo que no le corresponde decir si el ex presidente estaba o no involucrado en los delitos que le imputó la justicia estadunidense a su ex funcionario, pero afirmó que no es menor lo que ocurrió en la corte de Brooklyn, donde el juez Brian Cogan comparó a García Luna con Joaquín El Chapo Guzmán.

En un amplio recuento, la Presidenta resaltó que durante el gobierno calderonista hubo un notable crecimiento de secuestros (de 733 en 2006 a mil 421 en 2012) y que en todo el sexenio se registraron más de 7 mil casos, de acuerdo con una gráfica que difundió.

Recordó el montaje en el caso de la francesa Florence Cassez, sentenciada por secuestro pero liberada por irregularidades en el proceso, lo que generó una crisis diplomática con Francia.

La Presidenta citó el libro Los años de las luchas, del ex presidente francés Nicolas Sarkozy, según el cual la relación de fuerza entre ambos hombres estaba invertida y era García Luna quien dictaba su voluntad al presidente y no al revés.

Sheinbaum Pardo puntualizó que la mayoría de los premios y condecoraciones que el ex secretario de Seguridad Pública recibió le fueron otorgados por agencias de Estados Unidos. En 2004, la FBI lo reconoció por las investigaciones y arrestos de fugitivos; en 2005, la DEA, por “su valiosa colaboración en la lucha contra el narco”; en 2012, la CIA, por su amistad, colaboración y apoyo, y una presea más de otra agencia. Y hoy está siendo sentenciado.

En respuesta a una pregunta, consideró relevante que la ex embajadora estadunidense Roberta Jacobson declarara que Calderón Hinojosa tenía en su poder información sobre los nexos de su secretario y no hizo nada.

La mandataria pidió no olvidar que el Poder Judicial en México ordenó desbloquear las cuentas bancarias de la esposa de García Luna y retomó lo dicho en su momento por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador: ¿Dónde están los recursos? Si son de procedencia ilícita, ¿cómo es posible que se sigan utilizando libremente?

Demandó explicar por qué María Fernanda Casanueva de Diego (es) actual secretaria ejecutiva de la administración del Consejo de la Judicatura Federal y fue directora general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con García Luna. Luego recordó que hay otro ex colaborador del ahora sentenciado empleado en el Poder Judicial.

–¿La Fiscalía General de la República) debería investigar al ex presidente? –se le preguntó.

Que no haya impunidad

–Es un asunto de la fiscalía. Nosotros no lo vamos a hacer. Nos corresponde llamar a la reflexión y debatir si lo que publica Calderón de lo volvería a hacer es que volvería a poner a García Luna al frente (de la guerra contra el narcotráfico).

La jefa del Ejecutivo aseveró que no le corresponde evaluar si es justa o no la condena al ex funcionario federal, pero consideró que en parte brinda justicia a las víctimas de la guerra emprendida por Calderón Hinojosa. Habla de que es importante que no haya impunidad, sostuvo.

Aclaró que su interés no es levantar una investigación particular sobre Felipe Calderón, más allá de lo que haga la fiscalía, que es autónoma.

Relacionados

Los que saben