HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
83 %
1.7kmh
92 %
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Claudia Sheinbaum: esperanza política fresca y crítica obligada 

CLAROSCUROS 

José Luis Ortega Vidal 

(1)

El arribo de la primera mujer a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos resulta un hecho histórico de peso político indiscutible de cara al futuro de mediano y largo plazo en el país.

Claudia Sheinbaum Pardo tiene todos los elementos necesarios para superar lo hecho por los presidentes de los últimos sesenta años; desde Gustavo Díaz Ordaz hasta Andrés Manuel López Obrador.

Posee una inteligencia particular y lo ha demostrado en la Ciencia y la Política, actividades marcadas por su ambivalencia natural.

La doctora Sheinbaum cuenta con una formación ideológica de izquierdista, que le viene de familia.

Nació en un hogar partícipe del Movimiento Estudiantil de 1968, cuyos crimenes de Estado perpetrados por Gustavo Díaz Ordaz, marcaron el devenir de México hacia la democracia.

No es posible entender la coyuntura política de nuestro país y sus últimos treinta y seis años de democracia incipiente, sin la matanza de Tlatelolco, y la presidenta se nutre de esa raíz.

Se puede simpatizar o no con la ideología que mueve el pensamiento de Claudia, pero no es posible cuestionar su autenticidad.

Otro elemento fundamental en su peso político propio, es su honestidad.

No existen denuncias contra ella en ese rubro y tampoco se ha publicado alguna sospecha sobre posibles acciones o complicidades.

Carlos Imaz, su ex marido, pasó de la izquierda idealista a la izquierda corrupta, pero no la manchó…

La integridad de la presidenta remite a Lázaro Cárdenas del Río, para poner un referente firme con fechas específicas y acciones de indiscutible valor estructural de Estado, como la continuidad de la Reforma Agraria y la Expropiación Petrolera.

Más allá del romanticismo propio del diez de mayo, admiro a las mujeres en tanto mujeres.

La frase: «No llego sola, llegamos todas», posee un significado profundo 

de cara a la transformación urgente del Estado mexicano.

Ese cambio incluye  justicia para la parte de la dualidad humana sometida culturalmente durante siglos, por el  patriarcado a la mexicana.

«No llego sola, llegamos todas»,  es un grito de libertad sin hipocresía moral, ni vaguedad intelectual, pues no hay cabida para ambas ante lo que falta por construir: un freno a feminicidios, la apertura total al feminismo histórico, igualdad laboral, reivindicación cultural plena.

(2)

Claudia Sheinbaum representa una esperanza doble: la primera es propia de todo relevo en el poder, al cerrarse un ciclo e iniciar otro; la segunda, surge de su perfil político y -reitero- de su condición femenina. 

(3)

El Estado es un ente complejo cuyo entendimiento, así sea básico, demanda preparación de alto nivel.

Resulta un reto muy interesante dar continuidad al quehacer de periodista en la coyuntura histórica que vive México.

Estamos frente a la apuesta de un nuevo régimen y un nuevo sistema político, cualquier cosa que ambos intentos signifiquen.

El PRI gobernó setenta y un años continuos; el PAN duró dos sexenios al frente del gobierno; el PRI añadió seis años más a su manejo del poder y MORENA, por lo pronto, ya iguala a la derecha con un sexenio concluido y uno que acaba de ser parido.

(4)

El discurso de toma de protesta de la presidenta Sheinbaum y sus primeras acciones, serán temas de análisis obligado.

VARIA

Dos temas interesantes, a retomar en próximos CLAROSCUROS: 

1.- Las brigadas de salud del doctor Alejandro Rosales en Córdoba; un trabajo noble -sí, siempre- pero de evidente interés preelectoral en el siempre elegante municipio de los treinta Caballeros…

2.- Expresión Democrática -grupo impulsado por Vicente Luna Hernández- y la posibilidad de conformar un partido político en un Veracruz agitado ya por los comicios locales del 2025…

otros columnistas