HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Claudia, su negativa herencia.

O P I N I O N

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre

    Los primeros 25 días de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo han sido en varios aspectos bastante convulsionados, especialmente en los de la seguridad a nivel nacional y el político.

    El de la seguridad a nivel nacional que puede y debe considerarse el más grave que se vive en el país, está reflejado en los resultados que da a conocer la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) la semana pasada y que expone la siguiente información: el 64.0 % de las mujeres se sienten inseguras en la ciudad en que viven y el 52.2 % de los hombres también.

    Indicando cuales son las poblaciones que muestran los mayores índices de inseguridad en México y que son: Tapachula el 91.9 %; Naucalpan de Juárez el 88.0 %; Fresnillo el 87.9 %; Ecatepec de Morelos el 87.0 %; Irapuato el 86.4 % y Tuxtla Gutiérrez el 85.9 %.

    Estando algunas de estas pequeñas y medianas ciudades en los estados en donde la delincuencia organizada se puede considerar que trata de compartir y en algunos casos suplir las funciones de los gobiernos estatales como en: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa y Michoacán.

    Por lo que corresponde al aspecto político, la complicada situación que enfrenta el gobierno de la primera Presidente de México, es el de la mal intencionada y mal hecha reforma al Poder Judicial Federal, en otras palabras, el tratar de desaparecer en cuanto a sus funciones al Poder Judicial de la Federación, por no haber mostrado sumisión al ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Problemas que son la herencia de AMLO a su alumna preferida Claudia, que ella no generó, pero que desde el inició de su sexenio ha tenido que trabajar en ellos, invirtiendo hasta la fecha gran parte de su tiempo y lo más grave, cargar con el desgaste político que estos dos graves problemas le están generando a su imagen presidencial. 

     Por lo que toca a la complicada mal intencionada reforma al Poder Judicial Federal, el desprestigio a nivel internacional que le está acarreando como gobierno no respetuoso del Estado de Derecho, también le está trayendo como consecuencia, una gran incertidumbre que está influyendo en los mercados financieros a nivel internacional, retrasando ya algunas inversiones.    Tan solo van 25 días de la administración de Claudia Sheinbaum y no por sus acciones, sino por las ocurrencias heredadas, su administración no ha podido despegar como seguramente ella quisiera. Urge cortar el cordón umbilical. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas