HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Continúa exposición “El Museo del Prado en Xalapa”

Estará hasta el 27 de octubre en el Parque Benito Juárez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el fin de llevar al espacio público una riqueza cultural para ponerla a vista de todos y con una colección de más de 50 pinturas de autores como Francisco Goya, El Bosco, El Greco y Rembrandt, la exposición “El Museo del Prado en Xalapa” continuará hasta el 27 de octubre en el Parque Benito Juárez.

Esta colección exhibe 56 obras representativas de los fondos del Museo, reproducidas a tamaño real, por lo que los espectadores podrán contemplar obras íntegras y espectaculares detalles, y dejarse seducir por el color o las expresiones.

Además, como parte de una gira que inició en 2021, y que la ha llevado a presentarse en 13 ciudades de México, esta muestra representa para Xalapa una oportunidad para enlazar a esta exposición con uno de los estados más representativos de México por su riqueza cultural, histórica y natural.

Cuenta con las obras “Las Meninas”, “El Descendimiento”, “El tránsito de la Virgen”, «Santo Domingo de Silos entronizado como obispo”, «Cristo muerto sostenido por un ángel”, “La bacanal de los andrios”, “El triunfo de la Muerte”, “El cardenal” y “San Juan Bautista y el maestro Francisco Enrique de Werl Santa Bárbara”, entre otras.

Se trata de una colaboración del Ayuntamiento, la Secretaría de Cultura de Veracruz, el Museo Nacional del Prado, la Embajada de España en México y el Centro de España en México.

Relacionados

Los que saben