HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Felipe Calderón critica a Marko Cortés tras condena de García Luna: “mediocre y miserable”

En sus declaraciones, el exmandatario, que gobernó de 2006 a 2012, lamentó la postura del actual liderazgo del PAN y aprovechó la ocasión para reconocer errores en su propio gobierno

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, no dudó en expresar su descontento con el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, tras la reciente sentencia de 38 años de prisión impuesta a su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Calderón arremetió contra Cortés, a quien calificó de «mediocre» y «miserable», después de que el PAN se deslindara de los actos de García Luna.

La reacción de Calderón se produjo después de que el juez Brian Cogan dictara la condena por delitos relacionados con el narcotráfico. En sus declaraciones, el exmandatario, que gobernó de 2006 a 2012, lamentó la postura del actual liderazgo del PAN y aprovechó la ocasión para reconocer errores en su propio gobierno.

Calderón enfatizó la necesidad de que el gobierno actual tome acciones efectivas en materia de seguridad y justicia, destacando la importancia de unir esfuerzos más allá de la polarización política. “Ojalá pueda convocar a una verdadera Política de Estado”, manifestó.

A pesar de sus críticas, Calderón también envió buenos deseos a la actual administración, señalando que la inseguridad en México sigue en aumento. “Le deseo lo mejor, el mayor de los éxitos”, expresó, instando a la unidad en la lucha contra el crimen organizado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Calderón, lamentando que este enfatizara su enfoque contra el crimen organizado. Sheinbaum subrayó que la gestión de Calderón está marcada por una «decadencia y degradación», invitando a reflexionar sobre su legado y la responsabilidad de su administración en los hechos que han marcado la historia reciente del país.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben