HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Fiscalía de EU solicita atrasar un día la audiencia del ‘Mayo’ Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó reagendar un día la audiencia del narcotraficante Ismael Mayo Zambada ante una corte de Nueva York.

El periodista Arturo Ángel apuntó que dicha audiencia originalmente estaba pactada para el jueves 17 de octubre, pero los fiscales solicitaron al juez Brian Cogan llevarla a cabo el viernes 18 por temas de logística.

“El Gobierno escribe para solicitar que el estatus inicial de la audiencia, actualmente programada para octubre 17, 2024 a las 2:15 p.m. se aplace por un día y se programe para octubre 18, 2024 a las 11:00 am”, se apunta en la petición.

El Mayo Zambada se declaró no culpable el pasado 13 de septiembre en un juzgado de Nueva York de 17 cargos, entre los que se incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.

Aunque la ley en Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los 60 días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación.

“El señor Zambada ha sido, y puede que siga siendo, uno de los mayores y más peligrosos narcotraficantes del mundo que con el comercio de estupefacientes y con la violencia de su empresa criminal participó en sobornos, tortura y asesinato de civiles y miembros de carteles rivales”, aseguró Francisco Navarro, fiscal de la corte federal de Brookyn (Nueva York), sobre Zambada el pasado 13 de septiembre.

Zambada García podría enfrentarse incluso a pena de muerte -pese a ser abolida en el estado de Nueva York en 2004- si el Gobierno federal considera que con su papel crucial en el Cartel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EU, incurrió en graves delitos como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben