En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Gobierno creará 330,000 plazas en universidades públicas durante el mandato de Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México anunció este miércoles la creación de 330,000 nuevas plazas en universidades públicas durante la presidencia de Claudia Sheinbaum (2018-2024), como parte de un ambicioso plan para expandir la cobertura en educación superior en el país.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que este objetivo se alcanzará mediante la expansión de planteles y la construcción de nuevas sedes universitarias. “Nuestro país tiene el reto importante de incrementar la cobertura en educación superior. La meta es crear al menos 330,000 nuevos lugares en instituciones públicas y gratuitas”, declaró Delgado durante la conferencia matutina del Gobierno.

Entre las medidas principales, destacó la construcción de 30 sedes de la Universidad Rosario Castellanos, que fue creada por Sheinbaum como jefa de Gobierno de Ciudad de México y que ahora se expandirá a nivel nacional, generando 150,000 plazas nuevas. Además, se crearán 10 sedes de la Universidad de la Salud, con 24,000 vacantes nuevas, y 50 planteles de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, que aportarán 40,000 nuevos espacios.

El Tecnológico Nacional de México también contribuirá con 85,000 plazas, mientras que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecerá 30,000 nuevas vacantes.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que dialogarán con universidades autónomas, como la UNAM, para avanzar en la gratuidad y la creación de más vacantes. Justificó el plan señalando que “durante años se cerraron los espacios para las universidades públicas, fue parte del modelo neoliberal, que no consideraba a la educación como un derecho, sino como un privilegio».

Sheinbaum afirmó que los exámenes de admisión eran más un «embudo» que limitaba el acceso de estudiantes, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la educación superior para todos los jóvenes.

Relacionados

Los que saben