HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

La Ley Orgánica del Rector

Sin tacto
Por Sergio González Levet

A las prisas por la inmediatez de los plazos, el rector Martín Aguilar Sánchez presentó ante la Legislatura estatal la iniciativa para que se apruebe una nueva Ley Orgánica para la Universidad veracruzana.

En la justificación del Rector, llena de medias verdades, de mentiras ocultas y de razonamientos sin sentido, el grupúsculo que tiene dominada a la Rectoría y que se pregona izquierdista quiere hacer parecer como indispensable la promulgación de una nueva norma legal, porque la actual tiene 30 años de existencia y es obsoleta.

Utilizan los cercanos a Martín una serie de razones que son de alta aceptación, como decir que el proyecto tiende a mejorar la defensa de los derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas, aunque no explican fehacientemente -como debería ser- de qué manera mejorarían estos populares rubros.

La información hecha pública por la máxima autoridad universitaria tiene los niveles a que nos tiene acostumbrados su administración y no es más que una serie de artilugios para darle vuelta y no mencionar la razón nodal de la reforma.

Es ni más ni menos que el cambio de los requisitos para quien quiera ser Rector, en particular con respecto a la edad máxima para ocupar el cargo, que actualmente es de 75 años.

No hay que tener muchos dedos de frente para entender que lo que pretende el buen Martín es reelegirse por cuatro años más el año próximo y ahora está impedido por la dictadura del tiempo, que le ha acumulado más años de los necesarios.

Quiere Martín permanecer otro periodo para consolidar lo que él llama la revolución dentro de la UV y que no es más que la entrega de nuestra casa de estudios a los intereses y caprichos de la Cuarta Transformación, y más en particular del grupo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que de ser un modestísimo profesor ha pasado a ser laureado como un investigador y un inventor de gran prestigio, lo que sólo existe en la fértil imaginación del dócil Rector.

Por fortuna, en diciembre tomará posesión la Gobernadora Electa, Rocío Nahle García, y llega con el beneficio de la duda de que no tiene ningún interés personal o partidista respecto de la mejor universidad de Veracruz.

La comunidad universitaria espera que en septiembre del año próximo llegue a la Rectoría una persona con merecimientos académicos, con dignidad, con prestigio y con la capacidad para enderezar el rumbo de nuestra UV, que ha venido agonizando en los últimos cuatro años, de acuerdo con todos los indicadores de calidad.

En la Legislatura actual, a la que le quedan apenas semanas para entregar, intentarán pasar la Ley Orgánica de Martín de modo que pueda eternizarse con su grupo en la Rectoría.

Pero hay un Dios… aunque el Rector y sus cuates sean agnósticos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2