Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
11.9 ° C
11.9 °
11.9 °
37 %
2.6kmh
33 %
Mar
24 °
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

Libertad bajo Palabra fuera del web por dos días. Pero ya estamos de regreso, listos para mantener nuestra línea crítica y honesta. ¡Larga vida a Libertad bajo Palabra!

No le vamos a echar la culpa a nadie, no estamos seguros de que haya sido un ataque, en el pasado tuvimos muchos ataques, pero ninguno llegó a nuestra base de datos. Esta vez, quizá una actualización de Word Press, un descuido, un mal manejo de la base de datos por parte de nuestro hosting, cualquiera que sea el problema, dejó al portal Libertad bajo Palabra fuera de la web por dos días. El 25 de octubre, cuando el director de este portal cumplía años, recibió su “regalote”: Libertad bajo Palabra desapareció de la web. Así nada más, fuera de la web, aunque el dominio seguía siendo nuestro. De inmediato hubo comunicación entre los responsables de la página, ya no valían los lamentos, no valían los reproches, era necesario recuperar algunas cosas del naufragio. Encontramos un respaldo de hace dos meses con el que empezamos a trabajar. Se tuvo que empezar de ceros, fue como un renacer, como si el 25 de octubre se nos ocurriera iniciar con el proyecto de un portal informativo. Después de un gran esfuerzo estamos nuevamente en línea, seguramente mucha de la información que teníamos en esa base de datos que se perdió ya no la vamos a recuperar. Tenemos, por supuesto, nuestros archivos personales y la memoria privilegiada de nuestros editores. En unos días se restablecerá la sección de nuestros articulistas, poco a poco las secciones de cultura, deportes, espectáculos se restablecerán. De inmediato trabajamos la sección de comunicados. Nuestra “Avenida Principal”, columna vertebral de Libertad bajo Palabra, la cual depende de nuestro director, Armando Ortiz, vuelve con todo, quizá con más sorna, con más sarcasmo, con un lenguaje que no tiene miedo a las palabras, pero esos sí, que tiene mucho respeto a la verdad. No será fácil, pero parafraseando a nuestro director, “hemos perdido muchas batallas, hemos logrado pocas victorias; pero hemos aprendido de nuestras derrotas”; y agregaríamos, también hemos aprendido de nuestros errores. Esperamos recuperar a nuestros lectores, creemos que ellos siguen ahí, fieles a nuestro estilo, a nuestra manera de mirar la realidad, la cual compartimos con ustedes todos los días. No les quepa duda, cada que recibamos un fuerte golpe, cada que probemos el polvo, cada que tropecemos, siempre, siempre nos pondremos de pie. ¡Larga vida a Libertad bajo Palabra!

Así trata el gobierno a los periodistas protegidos. Guardia Nacional entra a domicilio de hijos de periodista asesinado, los golpean y los someten

El gobierno tiene un Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. A las personas que tienen protección por este mecanismo les entregan un botón de pánico, para que apenas se encuentran en peligro, la policía, incluso la Guardia Nacional, acuda a brindarles protección. Pero vaya paradoja. ¿Qué hacer cuando las autoridades que te deben proteger son las que te agreden? El periodista Jesús Gutiérrez fue asesinado el 24 de septiembre del 2023 en San Luis Río Colorado, Sonora. A consecuencia de las amenazas sus hijos fueron incluidos en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La madrugada del 25 de octubre dos de los hijos del periodista asesinado regresaron de su trabajo, donde laboran hasta después de medianoche. Apenas entraron a su casa, de una patrulla de la Guardia Nacional bajaron varios elementos, entraron sin orden de aprehensión a la casa y sacaron a golpes a los tres hijos del periodista asesinado. Uno de los hermanos quiso que su hermano activara el botón de pánico, pero no tuvo tiempo. Los sacaron, los tiraron al suelo, los golpearon, hasta que un tío explicó a los elementos de la Guardia Nacional que sus sobrinos estaban protegidos por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y que, en lugar de estarlos madreando, los deberían de estar protegiendo. Algo debieron en tender los de la GN, que sin disculparse dejaron en el suelo a los hijos del periodista asesinado y se retiraron del lugar. Por cierto, las evidencias de ese atropello están en las cámaras que instaló el gobierno federal. 

En Culiacán cierran negocios en plaza comercial ante amenaza de incendio de Los Chapitos. Supuestamente locatarios apoyaban a La Mayiza

En una plaza comercial ubicada en las calles General Juan José Ríos y Miguel Hidalgo en Culiacán, Sinaloa, los locatarios vaciaron desde el día sábado sus negocios ante el temor de que Los Chapitos incendiaran los locales. De acuerdo con algunos locatarios, el día sábado por la mañana un grupo de sicarios fue local por local advirtiendo que se salieran de la plaza, pues la iban a incendiar. De acuerdo con versiones periodísticas los locatarios apoyaban a La Mayiza, grupo que apoya a Ismael “El Mayo” Zambada. En redes sociales circulan videos en donde se ve a los dueños de los negocios sacando sus muebles y mercancía. Los locatarios pidieron ayuda a las autoridades federales para que al momento de sacar sus cosas no fueran atacados. La violencia que se vive en Culiacán ya cumplió un mes y 18 días y las autoridades siguen esperando que las bandas que protagonizan esta guerra puedan llegar a un acuerdo de paz. Sin embargo, los seguidores del Mayo ya advirtieron que la guerra no iba a terminar hasta que el traidor Rubén Rocha Moya no deje el gobierno de Sinaloa. Pero al parecer Rocha Moya, apapachado en el Senado, respaldado por la Presidencia, no piensa renunciar. 

Armando Ortiz Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

otros columnistas