Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¡Lo que mal empieza!…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

Me parece sumamente extraño -bueno, no tanto, siempre sucede- que reconocidas plumas que puntualmente reseñaron el desaseo en la “elección”, hoy fincan sus notas, columnas y reportajes, en los logros académicos, políticos y sociales de la indiscutible ganadora del fraude…

Y muy a la mexicana; a los de alguna manera favorecidos, los convierten en ídolos.  Fincando en ellos y ahora en ellas, todo tipo de esperanzas.  Oportuno señalar, que es el presidencialismo con el que hay que acabar…

Se ha propuesto regresar a lo que siempre funcionó en el desarrollo de los pueblos, a un Consejo de Ancianos; pero un sistema parlamentario no estaría mal para poder terminar con los dioses sexenales que a la postre se vuelven locos…

Claudia Sheinbaum no es la primera mujer que hereda una Presidencia, cuando menos en Iberoamérica.  María Estela Martínez, más conocida como Isabel Perón o Isabelita, heredó la Presidencia de Argentina a la muerte del General Juan Domingo Perón (1895 – 1974)…

Y fue la primera mujer, en el mundo, en ocupar la Jefatura de Estado y de Gobierno de un País republicano con un sistema presidencial.  Pero dos años después de su asunción, fue derrocada por un golpe de Estado y encarcelada durante cinco años.  Se sabe que hoy en día vive en España…

El caso es, que harto de la política y de los políticos, decidí no oír noticias y mucho menos referentes a que de nueva cuenta hay “mañaneras”; ignorantes de que las segundas partes nunca han sido buenas…

Pero no puedo sustraerme a lo que mis tres amables lectores me comunican por la Red; y al parecer nunca el 2º piso nunca habló de sanar las heridas y unir de nuevo a los mexicanos.  Eso de que será Presidente de todos los mexicanos; pues algunos y no pocos, aceptarán que sea Presidente de México, pero no “su” Presidente…

Al no ser partidario de la democracia, me da exactamente lo mismo si gana uno u otra.  Todos son iguales.  Bueno, no todos, algunos son peores.  Y si ya de entrada, se actúa como si el triunfo fuera legal, cuando en el fuero interno, se sabe, como todos lo saben, que no lo fue…

Empezar lo que sea, echando mentiras, no es la mejor forma de iniciar una relación.  Y si insiste en que España debe de recapacitar ¿? y ofrecer una disculpa pública por los atropellos cometidos durante la Conquista; pues sí que empieza mal. Pasando por alto que lo que mal empieza…

Pero ignorando el desprecio de la comunidad internacional hacia ella; y creyendo que su voz pesa, hizo un fuerte llamado para un cese al fuego en Medio Oriente.  Cuando el llamado al cese al fuego debía hacerlo aquí en México-.

Ya de salida…

En el colmo de la perversidad, hoy se sabe que Netanyahu utiliza a los ciudadanos como escudos humanos para evitar que sean atacados sus centros de inteligencia.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…

Una disculpa…