Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

MORENA, Veracruz y los 10 millones

Perfilando

Por Iván Calderón

  Con la solicitud de la presidenta nacional de MORENA Luisa María Alcalde de lograr un registro de 10 millones de afiliados, haciendo que este partido se convierta en el más grande en toda América Latina, el reto de los comités estatales será amplio y más en Veracruz, donde se tiene a la mujer más votada para la Gubernatura.

  Le explico.

  El dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta tiene el enorme desafío de entregar una extensa credencialización a la dirigencia nacional, donde Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán no piden, exigen resultados para aumentar también el número de comités en todo el país.

  De esta manera, el coordinador en Veracruz tiene que dejar atrás el trabajo de oficina y ponerse a operar en todo el territorio veracruzano para lograr equiparar la histórica votación del pasado proceso electoral con los nuevos afiliados al partido, además de rendirle excelentes resultados a la primer morenista de la entidad, la Gobernadora Rocío Nahle García.

  Y es que la imagen y figura de Rocío Nahle como ex ministra de Energía es medible y observable a nivel nacional, y con lo anterior, los operadores del partido tienen la obligación de que este Estado sea uno de los que más partidarios entregue al Movimiento de Regeneración Nacional, para consolidar así a Veracruz como uno de los grandes bastiones morenistas del país.

  La dirigencia estatal de MORENA tiene todo para lograrlo, pues a pesar de los errores del actual sexenio de Cuitláhuac García arrasaron en las elecciones, y después del 1 de diciembre tendrán a una mandataria que trabajará en serio a favor de las y los veracruzanos.

  Esteban Ramírez debe de estar operativamente a la altura de las circunstancias y muy aparte de tener el trabajo de organizar el proceso interno para las municipales, tiene que emprender esta cruzada para cumplir con el objetivo de la histórica afiliación.

  Veremos cómo le va.

POR CIERTO, otro desafío que se tendrá en proceso municipal dentro del partido en el poder, será respetar el decálogo de la dirigencia nacional impulsado por la Presidenta Claudia Sheimbaun, donde se destacan puntos como: anti corrupción, anti influyentismo, sectarismo o contra el nepotismo, pues vendrían a cambiar planes y hasta compromisos para el 2025, pero esa es otra historia.

@IvanKalderon

otros columnistas