HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

No fue terrorismo: García Harfuch

O P I N I O N 

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre

   El pasado jueves 24 de octubre en los municipios de Jerécuaro y Acámbaro del Estado de Guanajuato, en las calles de estas poblaciones, explotaron dos carros bomba que según las autoridades fueron acciones de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona.

    Situaciones que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfurch, calificaron como actos no terroristas, sino como meramente delincuenciales.

    Explicando el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno del país, que no se trataba de actos terroristas, sino de disputas entre narcotraficantes así: “Es por una disputa de territorio, esto es por droga. El terrorismo tiene tintes ideológicos, religiosos, etcétera”. (Reforma. sábado 26-octubre-2024).

    Calificación fuera de lugar o errónea en cuanto a que no fueron acciones terroristas, pues el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la palabra terrorismo así: “Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”.

    Y el Código Penal Federal, en su Capítulo VI, Terrorismo,  artículo 139, apartado I, dice: “A quién utilizando sustancias tóxicas, armas química, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radioactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a este para que tome una determinación”.

    Como se aprecia en lo citado, tanto en la definición de la RAE, como en el artículo 139 del Código Penal Federal, lo sucedido en los municipios de Jerécuaro y Acámbaro, del Estado de Guanajuato, quedan tipificados como actos terroristas y no hay de otra.    Por lo que hay varias lecturas que tienen las deducciones de Sheinbaum Pardo y García Harfuch. Por una parte el desconocimiento de la legislación correspondiente, lo que en servidores públicos de la autollamada cuarta transformación (4T) es una característica, su incultura y por la otra, el tratar de negar lo evidente, también característica de la 4T durante todo el sexenio anterior y que lamentablemente con estos hechos sucedidos en Guanajuato se empieza a notar también lo será durante la presente administración. Usted qué OPINA, estimado lector. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 28-octubre-24). INVITACION: visite nuestra página web: www.sigloxxi.live

otros columnistas