Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reforma judicial “no tiene por qué preocuparles”, responde Sheinbaum a EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta a los comentarios de la representante de comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, sobre la reforma judicial en México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que dichos cambios “no tienen por qué preocuparles”. Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que el Poder Judicial mexicano enfrenta serios problemas de nepotismo y corrupción, como lo ha señalado la propia ministra presidenta de la Suprema Corte.

«Lo que estamos haciendo es reformarlo para fortalecer el Estado de derecho. Ningún empresario tiene por qué temer a la reforma judicial, al contrario, vamos a sanear el Poder Judicial para fortalecer el Estado de derecho», subrayó Sheinbaum.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó las declaraciones de la presidenta y destacó que la reforma es un cambio crucial para México. «Si no estuviésemos haciendo la reforma judicial, preguntarían por qué no lo hemos hecho si más de la mitad son parientes de otros y se liberan delincuentes. Tendrían razón», añadió Ebrard.

El funcionario también recordó que el presidente estadounidense, Joe Biden, recientemente publicó un artículo en el que planteaba la necesidad de revisar la ética en el comportamiento de la Corte en su país, lo que demuestra que, tanto en México como en Estados Unidos, existen problemas similares en el Poder Judicial.

Ebrard finalizó su intervención preguntando por qué en México se cuestiona la elección de jueces, cuando en Estados Unidos ha sido una práctica común durante más de un siglo, señalando que la reforma mexicana sigue una línea similar de renovación y mejora del sistema judicial.

Relacionados

Los que saben