HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum pide a INE revisar el costo de la elección judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, hizo un llamado respetuoso a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para que revisen el costo de la elección judicial de junio de 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el costo de estos comicios -donde se elegirán a jueces, magistrados y ministros- saldrá de los fideicomisos del Poder Judicial.

“Aprovecho para que el INE también revise cuánto va a costar la elección del próximo año, porque escuche que decían 13 mil millones, si habían dicho que eran siete mil hace unos meses. No va a haber financiamiento a partidos políticos, toda esa parte de una elección normal no viene”, destacó.

«Un llamado respetuoso a los consejeros y consejeras del INE para que revisen el costo de la elección, que ya dijimos que va a salir de los fideicomisos del Poder Judicial”, indicó.

El INE omitió el posible costo por organizar la elección al interior del Poder Judicial y aprobó el sábado 19 de octubre un anteproyecto de presupuesto para 2025 por 27 mil 271 millones de pesos.

Este monto fue avalado por la Comisión Temporal de Presupuesto del INE en sesión e incluye un monto para una posible consulta pública el próximo año, mismo que deberá ser discutido y aprobado por la Cámara de Diputados en noviembre próximo.

Aunque la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte está programada para junio de 2025 y representará gastos extraordinarios al INE esta partida no fue aprobada.

El presupuesto proyectado para la elección en el Poder Judicial asciende a los más de 12 mil 936,4 millones de pesos, lo cual se decidió evaluar en una sesión privada posterior, ante la presencia de representantes de los partidos políticos y el órgano interno de control.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben