Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Sheinbaum presentará reformas electorales al Senado para elección de jueces y magistrados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará este lunes dos propuestas de reforma al Senado de la República que buscan modificar la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Estas reformas tienen como objetivo establecer las bases para la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para junio de 2025.

Durante un anuncio en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó la importancia de estas iniciativas, afirmando que «es crucial enviar esta ley o leyes secundarias que clarifiquen cómo se desarrollará esta elección». La consejera jurídica, Ernestina Godoy, detalló que las propuestas incluyen un conjunto de reglas específicas para regir el proceso electoral judicial.

Uno de los puntos más relevantes es que los candidatos finalistas serán seleccionados mediante insaculación, es decir, a través de un sorteo. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará debates entre los aspirantes, con el objetivo de fomentar un proceso más transparente y participativo.

Con estas reformas, el gobierno de Sheinbaum busca reforzar la legitimidad del Poder Judicial y asegurar un proceso claro y justo para la selección de sus máximas autoridades, en línea con la reforma judicial aprobada recientemente.

Relacionados

Los que saben