Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Sismo de magnitud 4.0 sorprende a Chiapas con epicentro en Cintalapa

El movimiento telúrico generó inquietud entre los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se reportan daños significativos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un sismo de magnitud 4.0 se registró este 17 de octubre a las 11:56 horas (hora del centro), con epicentro a 51 kilómetros al noroeste de Cintalapa, Chiapas. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor ocurrió a una profundidad de 156 kilómetros.

El movimiento telúrico generó inquietud entre los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se reportan daños significativos. Ante la actividad sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) instó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a evitar rumores y noticias falsas.

El organismo recomendó a los ciudadanos revisar sus hogares en busca de posibles daños, usar el celular solo en caso de emergencia y no encender cerillos o velas hasta asegurarse de que no hay fugas de gas. Además, enfatizó la importancia de estar alerta ante posibles réplicas del sismo.

Este evento reitera la vulnerabilidad sísmica de México, un país que ha experimentado terremotos devastadores a lo largo de su historia. El sismo de hoy recuerda a los ciudadanos los temores provocados por los terremotos de 1985 y 2017, que dejaron profundas huellas en la memoria colectiva y causaron numerosas pérdidas humanas y materiales.

Para minimizar riesgos en futuros sismos, las autoridades sugieren preparar un plan de protección civil, realizar simulacros de evacuación y contar con una mochila de emergencia. Durante un sismo, se aconseja conservar la calma, buscar refugio en zonas seguras y alejarse de objetos que puedan caer.

La historia sísmica de México, marcada por eventos de gran magnitud, destaca la necesidad de estar preparados ante la posibilidad de futuros terremotos, especialmente en áreas geológicas propensas como la Brecha de Guerrero.

Relacionados

Los que saben