Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sismo de magnitud 4.0 sorprende a Chiapas con epicentro en Cintalapa

El movimiento telúrico generó inquietud entre los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se reportan daños significativos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un sismo de magnitud 4.0 se registró este 17 de octubre a las 11:56 horas (hora del centro), con epicentro a 51 kilómetros al noroeste de Cintalapa, Chiapas. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor ocurrió a una profundidad de 156 kilómetros.

El movimiento telúrico generó inquietud entre los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se reportan daños significativos. Ante la actividad sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) instó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a evitar rumores y noticias falsas.

El organismo recomendó a los ciudadanos revisar sus hogares en busca de posibles daños, usar el celular solo en caso de emergencia y no encender cerillos o velas hasta asegurarse de que no hay fugas de gas. Además, enfatizó la importancia de estar alerta ante posibles réplicas del sismo.

Este evento reitera la vulnerabilidad sísmica de México, un país que ha experimentado terremotos devastadores a lo largo de su historia. El sismo de hoy recuerda a los ciudadanos los temores provocados por los terremotos de 1985 y 2017, que dejaron profundas huellas en la memoria colectiva y causaron numerosas pérdidas humanas y materiales.

Para minimizar riesgos en futuros sismos, las autoridades sugieren preparar un plan de protección civil, realizar simulacros de evacuación y contar con una mochila de emergencia. Durante un sismo, se aconseja conservar la calma, buscar refugio en zonas seguras y alejarse de objetos que puedan caer.

La historia sísmica de México, marcada por eventos de gran magnitud, destaca la necesidad de estar preparados ante la posibilidad de futuros terremotos, especialmente en áreas geológicas propensas como la Brecha de Guerrero.

Relacionados

Los que saben