Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Veracruz, a un mes del nuevo camino

Lo último

Como Sísifo moderno, tras de seis años de empujar la roca colina arriba los veracruzanos estamos a 30 días de volver a soltarla para que ruede por la empinada cuesta de nuestro destino en común, ahora, una vez más, con la esperanza de tener un gobierno capaz de atender y resolver los grandes problemas de una entidad que durante los años transcurridos de este siglo se han venido agravando. De poco ha servido que Veracruz cuente con recursos naturales y humanos de excelencia, con uno de los mayores escurrimientos de agua dulce en el país que hacen de su territorio un tesoro de fértiles tierras que, en contraste con las áridas, p0ero bien cultivadas del norte del país, no alcanzan la productividad deseada por falta de tecnología y del impulso gubernamental para extraerle todo el fruto que es capaz de dar. En ese sombrío escenario, la población veracruzana sufre la preocupante paradoja esperando que quienes acceden al poder político hagan mejor gobierno del que concluye, y que éste sea el último de los peores de la entidad. Porque cuando Duarte de Ochoa terminaba su periodo al frente del gobierno la opinión generalizaba suponía que no habría otro gobierno tan “peor”, pero Cuitláhuac García se ha encargado de comprobar con mucha elocuencia que en eso del mal gobierno es sobradamente “apto” para competir con Duarte de Ochoa. Porque el gobierno que formalmente concluye el 30 del mes que ahora inicia se caracterizó por su incapacidad para brindar una gestión pública eficiente y de resultados de tangible bienestar. La historia lo juzgará con mayor objetividad, aunque difícilmente será con mejor calificación de la que ahora mismo es posible otorgarle.

Si de algo podemos estar seguros es que en la elección de junio pasado no hubo voto de castigo, porque de haberse configurado Rocío Nahle no estaría a punto de entrar al relevo, ya que hubiera pagado los trastos rotos por quien será su antecesor. Ahora, el dato duro de nuestra realidad expresa que Rocío Nahle es la gobernadora electa y que tomará posesión el 1 de diciembre; en una democracia con ciudadanía madura y bien informada a ningún gobernante se le quema incienso antes de que ejerza el poder, por la elemental razón de que aún no hay motivos para hacerlo, pero tendrá por delante seis años de oportunidades para llevar a cabo sus buenas intenciones, y si demuestra sensibilidad social y política, eficiencia en el manejo de los recursos puestos bajo su encargo y capacidad de gestión, reflejada en bienes y servicios para sus gobernados, entonces será merecedora del aplauso y reconocimiento ciudadanos, ojalá así sea. La gobernadora electa encuentra la vara de los parámetros muy a ras de piso y por poco que haga destacará sobre sus antecesores de este siglo, ojalá haga mucho, la selección de colaboradores da motivos para el optimismo pues los precede experiencia en el servicio público, que sea bueno el arranque y el ejercicio subsecuente, porque Veracruz lo tiene todo… por hacer.

Relacionados

Los que saben