Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿Adiós a la violencia?

Números Rojos

Los niños regresaban de la escuela. Entraron buscando a su madre como todos los días. Karina no les contestó. Extrañados recorrieron la casa sin respuesta alguna, razón por la que salieron al patio. Allí estaba su madre, tendida boca abajo, en medio de un charco de sangre ocasionado por un arma blanca. El feminicidio fue en Las Choapas, al sur de Veracruz hace apenas 13 días.

A principios de noviembre, en San Andrés Tuxtla, María Antonieta tuvo una discusión con su esposo; ante ello, él tomó un machete y se fue sobre ella. Ya no alcanzó a llegar al hospital. Murió por las heridas ocasionadas. No conforme, Gustavo N agredió también a la amiga de María Antonieta, quien trató de defenderla. 

Hoy 25 de noviembre volvemos a conmemorar otro día más, después de 25 años que por primera vez se instauró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Sí, llevamos 25 años tratando de que todos los días ya no exista violencia contra las mujeres, pero desgraciadamente los números no son tan alentadores como esperamos.

De acuerdo con las cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, de enero a octubre de 2024 ha documentado 57 feminicidios, 70 homicidios, 676 desapariciones y 227 agresiones a mujeres en territorio veracruzano, siendo la capital Xalapa, el municipio de Veracruz y el de Perote los que encabezan la lista en feminicidios.

Pero ¿Por qué después de 25 años no cesa la violencia contra las mujeres?

Si bien es cierto que en Veracruz hay  dos alertas de Género, un Instituto de las Mujeres, varios Consejos Municipales (no los 212 como debería ser), dependencias estatales que replican que las mujeres no deben ser violentadas ni agredidas cada 25 del mes, hasta se visten de color naranja con alusión a tal día, los casos de feminicidios y agresiones contra las mujeres siguen creciendo.

Se ha tratado de dar respuesta a ello a los aspectos culturales, a la educación, a la falta de prevención y hasta a la falta de denuncia por parte de las agredidas, lo cierto es que Veracruz aún se mantiene entre los primeros lugares de feminicidios y agresiones.

Estamos a unos días de que Veracruz tenga una mujer en la gubernatura, y ante ello se esperan acciones similares a las que emprendió la Presidenta Claudia Sheinbaum a inicio de su gobierno, pues es Tiempo de Mujeres, pero no solo es Tiempo de Mujeres, “Es Tiempo de Mujeres sin Violencia”

¿ Y en Instituto Veracruzano de Las Mujeres?

A pesar de las altas cifras de violencia contra las mujeres registradas a nivel federal en el estado de Veracruz, todo el sexenio anterior el Instituto se mantuvo con una encargada. ¿Qué viene para este sexenio de Rocío Nahle? Ya se habla que llegará Zaira del Toro Olivares, actual titular del Instituto Municipal de la Mujer en Xalapa. ¿Será respaldada por los Consejos Consultivo y Social o volverá a tener encargada otros 6 años?

correo:caballero_brenda@hotmail.com

Twitter: @NumerosRojos_BC

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox

Se lo lleva el tren