Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
43 %
3.9kmh
12 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios. Pero por encima de todo, no se puede resolver problemas graves, tan terribles, con acciones decorativas y prácticamente inútiles como el retiro de cámaras de video vigilancia (muchas de ellas legales,...

Atender el derrumbe de maltrata a Puebla aunque las afectaciones mayores están en Veracruz reconoció la secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0


Por: Angelica Hernández.

El gobierno de Veracruz no esconde información ni se desentiende del derrumbe que ocurrió en la zona de Maltrata, aseguró la secretaria de protección civil del gobierno de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, quien agregó que la entidad no tiene injerencia en el asunto y estaría invadiendo atribuciones, pues el incidente se registró en territorio poblano.
Al asistir al Congreso local para presentar su informe de actividades como parte de la glosa del VI informe de gobierno, la funcionaria estatal fue cuestionada por la legisladora panista Indira de Jesús Rosales San Román respecto a lo que calificó como “hermetismo con el que el propio gobernador y protección civil estatal han manejado la información al no referirse al accidente».
La diputada agregó que se puso en riesgo la vida de los veracruzanos, independientemente de afectar el desarrollo económico al ser la principal carretera tanto en intercambio comercial como turístico, y que si bien es una carretera a cargo de CAPUFE, el accidente ocurrió en territorio veracruzano.
En respuesta a los cuestionamientos, Osorno Maldonado detalló que en la zona de la autopista entre la esperanza y maltrata, «se entra y sale de Veracruz y Puebla y esa es la razón por la que hay confusión…Maltrata sí está en Veracruz, pero justo en la rayita, en la frontera, se registró el deslave, nosotros tenemos noticias de que el punto donde ocurrió el deslizamiento es en la parte de Puebla».
Aseguró que no se desatiende la problemática y reconoció que el accidente afecta de manera directa a la entidad veracruzana y que existe el riesgo inminente de que se registren otros accidentes en la zona, dada la geografía del terreno que tiene ángulos inclinados.
«No tenemos la competencia de la atención porque el dato que nosotros tenemos en concreto es que ocurrió justo en la frontera pegado a Veracruz, pero ahí la competencia nos limita porque se registró en la zona de Puebla, no es hermetismo, no es que nos estemos destendiendo», concluyó.

Relacionados

Los que saben