Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Cuestionan cancelación de orden contra Yunes Márquez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La orden de aprehensión en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez fue cancelada un día antes de que se aprobara la reforma judicial, aseguró el magistrado de circuito Juan José Olvera López, quien destacó que si bien la acción no fue indebida, sí es necesario conocer los motivos por los que se tomó tal decisión.

En ese sentido, magistrados federales se pronunciaron pidiendo a la Fiscalía de Veracruz transparentar los motivos por los que se desistió de la orden de aprehensión, en congruencia con los principios que rigen la justicia en el país.

«En el principio de convicción y congruencia, esperaríamos que transparente la Fiscalía de Veracruz, que les dé los datos que ustedes pretenden a mayor detalle y hasta las motivaciones que tienen de por qué abandonan esta pretensión de orden de aprehensión de… «Veracruz, que es parte de un gobierno de Morena», dijo en la conferencia matutina de los juzgadores.

Agregó que la convicción obliga: “Si esto es lo que ellos postulan como uno de sus valores, pues que den muestra a través del caso concreto, que es de interés público, porque se da en un servidor público y en ese caso diríamos, creo que hay que ir a la fuente original y pidámosle a ellos la rendición de cuentas, expresó.

El magistrado aseguró que el 9 de septiembre, un día antes de que iniciara la sesión en el Senado para deliberar y votar la reforma judicial, la Fiscalía de Veracruz fue con el juez del fuero común para pedirle una audiencia con la finalidad de desistirse de la orden de aprehensión.

El juzgador agendó para el mismo día la celebración de la diligencia y, tras la solicitud formal de los fiscales estatales, canceló el mandamiento de captura por uso de documentos falsos, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

Cabe recordar que la reforma judicial fue aprobada la madrugada del 11 de septiembre y que el voto de Miguel Ángel Yunes Márquez fue prácticamente el voto decisivo para que el partido en el gobierno lograra la mayoría calificada.

«Eso (el desistimiento) necesariamente no es indebido, es parte de las decisiones que se toman en los tribunales; lo que se tiene que reflexionar, lo que se tiene que revisar, es por qué el fiscal, no por qué pidió la orden sin tener elementos», indicó el magistrado.

«En este caso, la reflexión obligada es por qué se pidió la cancelación de la orden de aprehensión un día antes de la votación de esta reforma judicial, en favor del senador que terminó por aportar el voto necesario para las dos terceras partes, esa es, y esta pregunta se las dejo para que ustedes allá en su fuero interno se la respondan», añadió.

Relacionados

Los que saben