Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Disminuye la intensidad de lluvias y viento del Norte en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En las próximas 24 horas se espera una disminución en la intensidad de la lluvia y el viento del Norte en el estado de Veracruz. No obstante, podrían registrarse eventos aislados de lluvia con acumulaciones de 5 a 20 mm en diversas regiones.

Se prevén rachas de viento de 40 a 50 km/h, principalmente en la zona costera sur, mientras que las temperaturas máximas tendrán poco cambio o un ligero descenso en comparación con el día anterior.

Las autoridades recomiendan mantener precauciones y seguir las indicaciones de protección civil, ya que los modelos de pronóstico indican que en los próximos siete días la temperatura media y la lluvia acumulada podrían ser iguales o superiores al promedio habitual para esta temporada.

Por otro lado, los modelos climáticos a mediano plazo sugieren que el mes de noviembre podría cerrar con una temperatura media ligeramente por encima de lo normal y lluvias acumuladas inferiores o iguales al promedio histórico.

-Con información de +Noticias

Relacionados

Los que saben