HOY:

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
51 %
3.6kmh
70 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Gobierno de Cuitláhuac García registra 6,392 desaparecidos en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su comparecencia ante la 67 Legislatura del Estado, como parte de la glosa del sexto informe de gobierno, el secretario de Gobierno de Veracruz, Carlos Juárez Gil, presentó un balance de los avances en materia de seguridad, búsqueda de desaparecidos y atención a las alertas de género en la entidad.

Balance en búsqueda de desaparecidos

Juárez Gil informó que al cierre del sexenio hay 6,392 personas desaparecidas en Veracruz. Durante los últimos seis años se reportaron 16,499 desapariciones, de las cuales 10,107 personas fueron localizadas, lo que representa una efectividad del 73% en la localización de personas desaparecidas, según datos de la Comisión Estatal de Búsqueda.

El secretario destacó la implementación de un banco de datos y protocolos de actuación que han permitido atender esta problemática de forma más eficaz.

Coordinación en seguridad

El funcionario mencionó que se realizaron más de 1,400 mesas de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, lo que contribuyó a la disminución de la violencia y al fortalecimiento de la gobernabilidad en Veracruz.

Avances en las alertas de género

Actualmente, Veracruz cuenta con dos alertas de género:

  1. Alerta de Violencia de Género (AVG) por Agravio Comparado, emitida en 2016.
  2. Alerta por Violencia Feminicida, en 11 municipios.

Juárez Gil afirmó que se evalúa retirar la Alerta de Agravio Comparado debido al cumplimiento de la mayoría de las medidas establecidas, en coordinación con el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario correspondiente.

El funcionario subrayó el trabajo permanente para erradicar la misoginia y el machismo, así como las acciones con perspectiva de género, como capacitaciones, sensibilización y programas como la Red de Mujeres Constructoras de Paz.

Protección y empoderamiento de las mujeres

El Instituto Veracruzano de las Mujeres llevó a cabo casi 25 mil acciones en favor del empoderamiento femenino. Además, el Centro de Justicia para las Mujeres ofreció más de 12 mil resguardos, beneficiando a 32 mil madres de familia.

Atención a manifestaciones sociales

En el último año de gobierno de Cuitláhuac García, se atendieron más de 10 mil manifestaciones, con la elaboración de 318 minutas de acuerdos para responder a demandas sociales históricamente desatendidas.

Juárez Gil concluyó su comparecencia destacando que el gobierno estatal seguirá trabajando en temas de seguridad, gobernabilidad y derechos humanos con un enfoque social y humanista.

Relacionados

Los que saben