HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Juez federal multa a consejeros del INE por no frenar proceso electoral extraordinario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un juez federal impuso una multa de 54 mil 285 pesos a cada uno de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por no acatar una suspensión judicial que ordenaba frenar el proceso electoral extraordinario de 2025 para la elección de jueces, magistrados y ministros. El juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras, dio un plazo de 24 horas al INE para que cumpla con la medida.

Desde septiembre pasado, García Contreras dictó que el INE debía abstenerse de implementar y organizar cualquier aspecto del proceso extraordinario de 2025. Sin embargo, el INE, mediante el vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva en Colima, argumentó que no puede cumplir la suspensión debido a disposiciones emitidas por otras autoridades del Poder Judicial en distintos procedimientos.

Ante la negativa, el juez determinó hacer efectivo el apercibimiento emitido en octubre y aplicar la multa a cada consejero conforme a lo establecido en la Ley de Amparo. La sanción será recaudada por el Administrador Desconcentrado de Recaudación de Ciudad de México “1”, quien deberá acreditar su cumplimiento.

El juez reiteró la orden para que el Consejo General del INE, en un plazo de 24 horas tras la notificación oficial, cumpla la suspensión provisional, incluyendo la instrucción de no organizar, desarrollar, ni fiscalizar el proceso electoral extraordinario de 2025.

Recientemente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó un proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña que establece que no corresponde a jueces de amparo resolver sobre temas electorales.

Según el TEPJF, el INE está obligado a continuar los procesos de selección de personas juzgadoras al tratarse de un mandato constitucional, independientemente de opiniones personales sobre la reforma judicial.

Relacionados

Los que saben