MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Más de 10 mil empleos se perderán en Perote Veracruz, con el cierre de granjas Carrillo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez Hernández


Granjas Carroll deberá irse del municipio de Perote dio a conocer el secretario de gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil, quien recordó que este ha sido un reclamo de la población que señala a la empresa de ser la responsable de contaminación ambiental y falta de agua.
Durante su comparecencia en el Congreso local, Juárez Gil expresó que se trata de un legítimo reclamo de la población y que la transnacional ya fue notificada. Sin embargo, no informó respecto al tiempo que se le otorgó a la empresa para cerrar sus puertas en ese municipio; «ya fue notificada hace unos días que tienen que salir de la zona. Nosotros sí hacemos acciones inmediatas», aseguró.
Cabe recordar que las quejas de los pobladores de la zona han sido constantes y en la manifestación de julio pasado, se registraron dos asesinatos en la comunidad de Totutla, cuando un grupo de pobladores bloquearon el acceso a la empresa, lo que ocasionó la intervención de la fuerza civil que disparó en contra de algunas personas, causando la muerte de los hermanos Alberto y Jorge Cortina Vázquez.
De acuerdo a la información que proporcionó Miriam Lastiri, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Granjas Carroll de México consume tres veces más agua de la que tiene concesionada, lo que se traduce en entre ocho y nueve millones de metros cúbicos de agua de la cuenca Libres-Oriental, pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solo le concedió 3.5 millones.
Granjas Carroll genera 2700 empleos directos y 8100 indirectos, por lo que serán más de 10 mil personas las que se pierdan sus ingresos. La trasnacional informa a través de sus redes sociales que invierte 225 millones de pesos anuales en compras regionales con lo que estimula la economía de la zona. Granjas Caroll deberá irse del municipio de Perote, dio a conocer el secretario de gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil, quien recordó que este ha sido un reclamo de la población que señala a la empresa de ser la responsable de contaminación ambiental y falta de agua.
Durante su comparecencia en el congreso local, Juárez Gil expresó que se trata de un legítimo reclamo de la población y que la transnacional ya fue notificada. Sin embargo, no informó respecto al tiempo que se le otorgó a la empresa para cerrar sus puertas en ese municipio; «ya fue notificada hace unos días que tienen que salir de la zona. Nosotros sí hacemos acciones inmediatas», aseguró.
Cabe recordar que las quejas de los pobladores de la zona han sido constantes y en la manifestación de julio pasado, se registraron dos asesinatos en la comunidad de Totutla, cuando un grupo de pobladores bloquearon el acceso a la empresa, lo que ocasionó la intervención de la fuerza civil que disparó en contra de algunas personas, causando la muerte de los hermanos Alberto y Jorge Cortina Vázquez.
De acuerdo a la información que proporcionó Miriam Lastiri, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Granjas Carroll de México consume tres veces más agua de la que tiene concesionada, lo que se traduce en entre ocho y nueve millones de metros cúbicos de agua de la cuenca Libres-Oriental, pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solo le concedió 3.5 millones.
Granjas Carroll genera 2700 empleos directos y 8100 indirectos, por lo que serán más de 10 mil personas las que se pierdan sus ingresos. La trasnacional informa a través de sus redes sociales que invierte 225 millones de pesos anuales en compras regionales con lo que estimula la economía de la zona.

Relacionados

Los que saben