Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
50 %
3kmh
70 %
Lun
25 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la mpox ante aumento de casos en África

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que continuará con la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), debido al aumento significativo de casos y su extensión geográfica, especialmente en varios países de África.

El comité de emergencia de la OMS, que evalúa periódicamente la evolución de la epidemia, destacó la necesidad de «mantener una respuesta cohesionada entre países y socios», justificando así la continuidad del nivel de emergencia que se mantiene desde el 14 de agosto.

Según datos de la OMS, en lo que va de 2024 se han registrado cerca de 46,000 casos sospechosos y 11,000 confirmados de mpox en África, junto con más de 1,100 muertes. La mayoría de estos fallecimientos han ocurrido en la República Democrática del Congo, aunque también se reportan brotes significativos en países como Burundi y Uganda.

La preocupación de la OMS se centra en la propagación de una nueva variante del virus, conocida como clado Ib, que ha demostrado una mayor letalidad en comparación con la variante que causó el brote de 2022. Aunque aquella variante menos agresiva llevó a una declaración de emergencia internacional entre 2022 y 2023, el clado Ib presenta una amenaza más severa en la región africana.

El organismo sanitario insta a la comunidad internacional a mantener los esfuerzos de vigilancia y colaboración para frenar la propagación del virus y mitigar su impacto, especialmente en las zonas más afectadas.

Relacionados

Los que saben