HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Otra siquiatra falsa

Sin tacto

En nota de la colega Isabel Zamudio, la reconocida corresponsal del diario Milenio en Veracruz, nos enteramos de que el Colegio Veracruzano de Psiquiatras interpondrá una demanda ante las autoridades ministeriales y de Salud en contra de Yanet Gadea Moreno, de la que dicen es una falsa siquiatra que ni siquiera tiene título de licenciatura en medicina.

El doctor Amancio Antonio Ábrego Ruiz, que es un especialista verdadero y Presidente del Colegio Veracruzano de Psiquiatras, le explica a Isabel Zamudio que la señora Gadea no tiene los títulos ni la formación necesaria para ejercer como experta en enfermedades de la mente, viola el artículo 250 del Código Penal Federal y es presunta culpable de usurpación de profesiones.

Algo debe haber de cierto, porque la supuesta profesionista no ha dicho esta boca es mía y se ha escondido de los chicos de la prensa para no contestar sus preguntas sobre el caso. Ya se sabe que el que nada debe, nada teme…

Esta información ha cobrado mayor relevancia a la luz del escándalo que vibra en Puebla sobre la falsa psiquiatra Marilyn Cote, que tenía su consultorio de la especialidad en una de las torres médicas más elegantes de la ciudad y resultó que ni doctora general era, pues estudió apenas una licenciatura en Derecho en Tlaxcala.

Pero la tal Marilyn tenía apantallada a la más remisa y austera sociedad poblana y muchas personalidades de la farándula local acudían a solicitar sus servicios. Imagine usted nomás el ridículo de tanta gente popofuda.

Regreso al chisme local y recreo que la tal Yanet Gadea no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas. Al parecer sí estudió medicina en la UV, pero no hizo la residencia ni se tituló ni obtuvo la cédula correspondiente.

Incluso, surgió la información de que la pretendida médica expedía recetas médicas y ponía un número de cédula profesional que corresponde a una licenciatura en derecho a nombre de Erika Ivonne N.

Luego luego empezaron a salir los deslindes respecto de la falsa psiquiatra. La empresa de pruebas farmacogenómicas de la Ciudad de México, Novagenic, publicó un comunicado en el que afirma que no reconocen que hayan dado algún servicio a Yanet Gadea.

Como era de esperarse, ya empezó a hacer ebullición este caso, que llaman el de la Marilyn Cote jarocha.

Lo que sigue en el aire y en la preocupación ciudadana es cómo fue posible que teniendo un sistema de salud como el de Dinamarca se le cuelen a la Cofepris tantos casos de médicos apócrifos, que dan consultas y surten recetas poniendo en peligro de salud y la vida de muchos ciudadanos.

¿Pues no que no eran como los de antes?

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas