El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sefiplan revela que la deuda pública de Veracruz se mantendrá en 65 mil 805 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su comparecencia ante el Congreso Local como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, destacó que la deuda pública del estado se reducirá a 65 mil 801 millones de pesos, consolidando un manejo financiero responsable.

Reducción significativa de deuda

Lima Franco informó que al inicio de la administración se heredó una deuda de 87 mil 207 millones de pesos de gobiernos anteriores. Sin embargo, en los seis años de gestión actual, se logró una disminución del 24.5%, equivalente a una reducción de 26 mil 518 millones de pesos.

Sin endeudamiento para cierre de año

El secretario aseguró que no se contratarán créditos para cubrir salarios y pensiones durante el cierre de año, garantizando que las obligaciones financieras se cumplirán sin recurrir al endeudamiento. Además, anunció que se dejarán 10 mil millones de pesos en caja para la próxima administración de Rocío Nahle, lo que representa un importante respaldo para el inicio de su gestión.

Con estas acciones, el gobierno saliente reafirma su compromiso con un manejo responsable de las finanzas públicas, priorizando la estabilidad económica del estado.

Relacionados

Los que saben