HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Sefiplan revela que la deuda pública de Veracruz se mantendrá en 65 mil 805 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su comparecencia ante el Congreso Local como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, destacó que la deuda pública del estado se reducirá a 65 mil 801 millones de pesos, consolidando un manejo financiero responsable.

Reducción significativa de deuda

Lima Franco informó que al inicio de la administración se heredó una deuda de 87 mil 207 millones de pesos de gobiernos anteriores. Sin embargo, en los seis años de gestión actual, se logró una disminución del 24.5%, equivalente a una reducción de 26 mil 518 millones de pesos.

Sin endeudamiento para cierre de año

El secretario aseguró que no se contratarán créditos para cubrir salarios y pensiones durante el cierre de año, garantizando que las obligaciones financieras se cumplirán sin recurrir al endeudamiento. Además, anunció que se dejarán 10 mil millones de pesos en caja para la próxima administración de Rocío Nahle, lo que representa un importante respaldo para el inicio de su gestión.

Con estas acciones, el gobierno saliente reafirma su compromiso con un manejo responsable de las finanzas públicas, priorizando la estabilidad económica del estado.

Relacionados

Los que saben